Pasadas las 10 de la mañana, según testigos presenciales, esta cría de cigüeña se había quedado colgada, y no sabemos si por el calor, o la postura boca abajo, o el propio estrés que debió sufrir en esos momentos, terminó muriendo muy pocos minutos después.
Aunque rápidamente se llamó a emergencias, cuando llegaron los bomberos al rescate, tanto de Villacañas como de Toledo, pues se necesitaba una grúa alta para acceder al nido, la cigüeña ya estaba muerta, ante la atónita mirada de vecinos y de la propia pareja de cigüeñas, sus padres, uno en cada una de las dos torres.
Aún así, los bomberos procedieron a subir con su grúa para su rescate, como veréis en las imágenes de este artículo informativo. Parece ser, según me confirmaron los propios bomberos, que la cigüeña tenía una pata rota y con restos de alguna pita o cuerda de entre las ramas del propio nido, presumiblemente incluso antes de quedar enganchada boca abajo.
Lamentablemente, el desenlace no ha sido el deseado, a pesar de la impecable actuación de los bomberos, que fueron aplaudidos y se despidieron felicitándose entre ellos por el buen servicio.
La cigüeña muerta será recogida por el SEPRONA esta misma tarde, según me han confirmado varios concejales del Ayuntamiento de Tembleque, los cuales también se personaron durante toda la operación del rescate.
En este vídeo veremos las tristes imágenes de este rescate por parte de los bomberos:
Este nido de cigüeñas es uno de los más famosos de la región, por estar situado desde hace más de 50 años en la torre sur del Palacio de los Fernández Alejo, la denominada Casa de las Torres, de Tembleque. A lo largo de su historia, este edificio siempre ha tenido varias cigüeñas, últimamente durante todo el año. Hace poco más de una década, debido al peso y la peligrosa inclinación del nido, se rebajó buena parte del nido, aunque al día siguiente, las propias cigüeñas comenzaron a rehacerlo, aunque ya sin tanta inclinación, como podéis ver en este artículo de la hemeroteca del blog. Desde entonces, también ha habido varios intentos por parte de las cigüeñas de crear un segundo nido en la torre norte, aunque todos esos intentos se fueron al traste, y no llegaron a materializarse (acceso al álbum de fotos con dichos intentos).
Se da la circunstancia que precisamente este edificio va a comenzar su restauración en breve, y este nido de cigüeña se va a trasladar a la parte posterior del edificio, según el proyecto de rehabilitación, por el peligro que supone para la integridad de la torre, ya que parece ser que pesa más de 600kg, y no puede mantenerse allí durante la restauración del edificio.
Poco más puedo añadir a este artículo informativo, salvo dejar para la hemeroteca de la historia de Tembleque estas fotografías, que añado al siguiente álbum fotográfico, también con algunas aportaciones de nuestro vecino Abel, además de las mías propias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario