Como en otras ocasiones, y a la espera del acta oficial, vamos a compartir de manera detallada el audio íntegro, grabado y publicado previamente desde las redes sociales del Partido Popular de Tembleque, a través de su portal de ivoox.
Este Pleno duró 44 minutos, y originó un tenso debate especialmente durante el primer y segundo punto del Orden del día.
En resumen, se explicó que la urgencia venía motivada por la intención de la empresa local GUIMAR de ampliar su fábrica, y para ello, debe tramitarse lo antes posible el tema de los terrenos que ocupan la empresa, que actualmente son terrenos urbanizables de uso industrial, y para poder seguir construyendo dicho PAU, hay que desclasificar dicho terreno, volverlo a pasar de urbanizable a rústico de reserva, y a su vez, previa solicitud de la empresa, volverlo a pasar a rústico urbanizable, donde podrían utilizar un 10% para construir varias naves más, y ampliar así tanto la fábrica como los 200 trabajadores más que se sumarían a la empresa.
Todo esto originó un intenso debate entre el PSOE y el PP durante más de 37 minutos, (de los 44 totales del Pleno) sobre la industria local, terrenos rústicos, urbanos, las distintas zonas y ordenamientos, legalidades, plazos, etc... que fue in crescendo hasta el momento de la votación del punto por parte de la Corporación, con la abstención del Partido Popular, (minuto 29':30'' del vídeo) en parte motivada por falta de información, o no haber tenido el tiempo suficiente para esa información, que a pesar de argumentar que ellos estaban a favor del desarrollo industrial en nuestro pueblo, el alcalde irónicamente les contestó que "se nota, se nota...", al recibir la abstención de la oposición, y fue ahí cuando el pleno se volvió más tenso, o esa al menos es mi percepción al escuchar el audio (en esta ocasión no tuve oportunidad de acudir presencialmente). El propio alcalde animó a escuchar a los vecinos el audio que en esos momentos estaba grabando el PP, para que se formen su propia opinión, por lo que ya no hace falta que desde este blog os vuelva yo a animar precisamente a ello, a escuchar con atención el audio completo que comparto a continuación en el siguiente vídeo, y así que cada cual se pueda formar su propia opinión al respecto.
Como siempre comento, este audio,publicado previamente por el Partido Popular de Tembleque, es el complemento al acta oficial, que una vez esté publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, la compartiré en este artículo. Sería de agradecer que por parte del Ayuntamiento, actualizaran la sede electrónica con la publicación de todas las actas, ya que la última vez que la actualizaron en este sentido (las actas oficiales), fue hace casi un año, en marzo de 2024, y desde entonces se han llevado a cabo hasta 5 Plenos, entre Ordinarios, Extraordinarios o Extraordinario Urgente, todos ellos aún sin publicar sus actas en la sede electrónica ni en el tablón de anuncios.
El tercer punto del Orden del Día, más calmado, fue el Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba (México) y Tembleque, a partir del minuto 37 del vídeo anterior y hasta el final del pleno, en el minuto 44.
En este caso, nos remontamos al año 2010, con la visita de la Sociedad Médico Hispano Mexicana (de Zempoala, próximo a Otumba) a Tembleque, con motivo de los lazos que nos unen principalmente por el Acueducto del Padre Tembleque, incluido en 2015 en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, construido en el siglo XVI por un Fraile Franciscano de Tembleque, Fray Francisco de Tembleque, en aquella región entre México e Hidalgo, que comprende las ciudades de Zempoala y Otumba, en sus 48 kilómetros de longitud.
Tenéis mucha más información respecto al Acueducto del Padre Tembleque, su inclusión en la lista del Patrimonio de la Unesco, y la anterior visita de 2010, donde ya se solicitó en un primer momento el Hermanamiento con nuestro pueblo, en este artículo del blog, del que rescato el vídeo de aquella visita en el salón cultural, que finalizó con el descubrimiento de la placa conmemorativa en la calle Fray Francisco de Tembleque, junto a la Casa de las Torres, que fue bendecida por el anterior párroco de Tembleque, Don Agustín Gallego Zaragoza (QEPD).
Todo ello, incluidos los discursos que nuestro alcalde y desde la Sociedad Médico Hispana hicieron en el salón de Plenos, lo podréis ver en este vídeo que un servidor pudo grabar allá por 2010, y que forma parte de la historia local.
El propio alcalde de Tembleque, durante el Pleno comentó que aún no han ido a México, aunque los mejicanos sí han acudido en varias ocasiones a Tembleque, y reconoció que en México sí valoran más que nosotros la importancia de este acueducto, principalmente por estar construido allí. Es un acueducto de los más importantes del mundo, y en varios tramos aún se mantiene su uso original de transportar agua potable. Una obra importantísima que fue proyectada y creada por un paisano de Tembleque, al que todos llamamos Fray Francisco de Tembleque.
De hecho, a fecha de la publicación de este post, están visitando la Feria de Turismo en Madrid, FITUR 2025, y este próximo fin de semana visitarán nuestro pueblo, Tembleque, para seguir uniendo nuestros lazos, en este caso con la firma del convenio de acuerdo de Hermanamiento entre Otumba y Tembleque, además de diversas actividades programadas. Es algo que estuvo anunciado previamente en diversos medios informativos de México.
La firma es precisamente este jueves 23 de enero, en el stand de México en FITUR.
En un próximo reportaje, compartiremos todo lo relacionado con este acuerdo de Hermanamiento y la visita a Tembleque por parte de la delegación de Otumba, con todas las actividades programadas.
Finalizo este artículo informativo, recuperando más información sobre el Acueducto del Padre Tembleque y algunas imágenes de aquella primera visita de los mejicanos a Tembleque en 2010, en aquella ocasión fueros la Sociedad Médico Hispana de México, desde Zempoala.
Edito este artículo a fecha 10 de febrero de 2025, para añadir el acta oficial, publicada por la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque casi un mes después de su celebración. Acceso desde este enlace de Google Drive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario