viernes, 11 de julio de 2025

X Aniversario del Acueducto del Padre Tembleque como Patrimonio de la Humanidad. OTUMBA VIVE. Festival 3 legados, un corazón. Julio 2025.

Tras la reciente
visita a Tembleque y firma del Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba (México) y Tembleque del pasado mes de enero, por los lazos que nos unen con el Acueducto del Padre Tembleque, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, los lazos y la comunicación entre los habitantes de Otumba y Tembleque, y también por extensión de Zempoala, Nopaltepec y otros municipios del Estado de Hidalgo, donde se ubica este majestuoso acueducto diseñado y construido por nuestro paisano, Fray Francisco de Tembleque, continúan más unidos que nunca, y como muestra este artículo, donde compartiremos todas las imágenes e información que nos han facilitado nuestros Hermanos de Otumba, que nos visitaron en Tembleque el pasado mes de enero, para la firma del acuerdo de Hermanamiento, respecto a la celebración del reciente Festival:
OTUMBA VIVE. Festival 3 legados, un corazón
, a principios de julio.
Según nos explican nuestros paisanos, en este Festival se conmemoran tres importantes hitos históricos:
- Los 505 años de la Batalla de Otumba, con Hernán Cortés y los conquistadores españoles.
- 2 años como Pueblo Mágico de Otumba.
Según nos han comentado, en México existen 177 Pueblos Mágicos, y en el Estado de México son sólo 12 Pueblos Mágicos, por lo que para los habitantes de Otumba, este nombramiento es un orgullo, un reconocimiento a su historia y a su población, y lo festejan con este Festival, que incluyeron muchas danzas prehispánicas y tradicionales, música y gastronomía de sudamérica. También hubo representaciones teatrales de la Batalla de Otumba.
Tanto en las representaciones teatrales como en el resto de eventos y conferencias, casualmente hubo varios grupos de españoles, por lo que este Festival es para todos ellos también como un movimiento de reconciliación con su historia y su pasado.
A continuación compartimos las fotografías que nos enviaron resumiendo todos estos eventos del Festival 3 legados, un corazón. Otumba Vive. 
El vídeo está extraído de la página de Facebook del Comité de Prestadores de Servicios Turísticos de Otumba Pueblo Mágico, en este enlace concreto que nos facilitaron, destacando la gran cadena humana desde la Parroquia Purísima Concepción de Otumba, alrededor de la Imagen en escultura del Padre Fray Francisco de Tembleque, con su inseparable gato que lo acompañó durante buena parte de su vida mientras construía su famoso Acueducto.
La canción que suena de fondo está dedicada a Fray Francisco de Tembleque y su Acueducto
. También se muestran imágenes de otro evento, que nos enviaron por wasap, y con mucho gusto compartimos en este artículo del blog.
Es un verdadero placer observar cómo nuestros lazos de unión se mantienen más vivos que nunca, tras el Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba y Tembleque.
Finalizamos compartiendo el álbum fotográfico que nos enviaron desde Otumba respecto al Festival 3 legados, un corazón. Otumba Vive, aunque os invito a visitar las páginas de Facebook anteriormente citadas, además de la de Otumba Pueblo Mágico, donde se incluyen muchas más fotografías y vídeos, además de seguir la actualidad diaria del Acueducto del Padre Tembleque, del que se sienten muy orgullosos, me atrevería a decir que incluso bastante más que los propios paisanos de Tembleque, de donde era originario Fray Francisco.
También hay que entender que el monumento, físicamente, se encuentra allí, en México, y son ellos los que más lo disfrutan, como es normal. Tembleque tiene el honor de ser el lugar natal de su creador, Fray Francisco de Tembleque, tal y como explicamos más detalladamente en el reportaje sobre la Firma del Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba y Tembleque, por quien quiera profundizar más en nuestra historia común.

jueves, 10 de julio de 2025

Los Sanfermines del Campamento de verano de Tembleque. 8-7-2025

Una de las Fiestas más famosas en toda España y en el mundo son los Sanfermines de Pamplona, del 7 al 14 de julio, con especial mención a los encierros, cada mañana a las 8h, donde todos los corredores se ponen delante de una manada de toros para acompañarlos a los corrales de la plaza de toros.
En Tembleque, este año se les ha hecho un pequeño y original homenaje a estos encierros de Sanfermines, con los niños y niñas del Campamento de verano, que una vez más está siendo un rotundo éxito de participación, por la gran cantidad de actividades que se están llevando a cabo durante todo este verano 2025. Está organizado por la Escuela Infantil Cervantes, y es el segundo año consecutivo que se lleva a cabo, donde invitan a todos los niños, sean o no de la ludoteca, a participar en este divertido evento.
En la mañana del 8 de julio, cuando en Pamplona se celebraba su segundo encierro de estos Sanfermines 2025, todos los niños del Campamento de verano emularon su particular encierro en nuestro pueblo, en el paseo inferior de la zanja.
Acompañados en todo momento por las monitoras y personal de la ludoteca y la Escuela Infantil Cervantes, todos se lo pasaron en grande, incluso se hicieron los cánticos a San Fermín, como se hace en los momentos previos a los encierros de Pamplona. Y por supuesto todos iban vestidos de blanco con el pañuelo rojo, como manda la tradición.
Al final se trataba simplemente de pasar un rato de lo más divertido, como así sucedió.
Compartimos a continuación unas breves imágenes de manera testimonial, grabado desde el puente de la zanja, donde lo contemplaban todos los familiares. Al fondo, aunque se escucha con dificultad debido a la música ambiental, los pequeños estaban haciendo el cántico a San Fermín, y luego ya los vemos corriendo por todo el paseo inferior de la zanja.
Finalizamos este artículo dando la enhorabuena a todas las monitoras del Campamento de verano de Tembleque, la anteriormente llamada ludoteca de verano, por organizar todas estas actividades para disfrute de los más pequeños, en este caluroso verano de 2025, del 3 de julio al 8 de agosto.

lunes, 7 de julio de 2025

Centenaria de Tembleque. Una vida llena de Amor y Dedicación. 100 Cumpleaños de María Gallego Martín. 5-7-2025

Es un honor poder compartir con todos nuestros paisanos la celebración del 100 cumpleaños de nuestra paisana María Gallego Martín, actualmente la mujer más longeva de Tembleque.
Gracias a la colaboración de su familia, especialmente de su nieta Silvia, podemos mostraros algunas imágenes de la celebración de su cumpleaños el día 5 de julio de 2025, en un local de Tembleque, rodeada de todos sus familiares, así como una emotiva carta que transcribimos en este artículo, titulada:

CENTENARIA DE TEMBLEQUE. UNA VIDA LLENA DE AMOR Y DEDICACIÓN.

Hoy es un día especial en la vida de María, una mujer excepcional, nacida en nuestro pueblo Tembleque.
   Con 100 años de vida ha visto pasar las décadas y ha vivido una existencia llena de amor, trabajo y dedicación
   Creció en una época diferente, donde la vida era más sencilla y la familia era el centro de todo. El 25 de abril de 1953, se casó con Agapito Montoro López, el amor de su vida, y juntos construyeron una familia numerosa y unida. Fruto de ese amor, nacieron 9 hijos, que hoy son el orgullo de esta mujer admirable. 
   A lo largo de su vida, ha demostrado una fortaleza y una resiliencia admirables, enfrentando desafíos y superando obstáculos con una sonrisa y un corazón lleno de amor. Ha sido una madre dedicada, una esposa fiel y una persona generosa que ha tocado la vida de muchas personas en su comunidad. 
   Hoy, al cumplir 100 años, es un ejemplo vivo de la historia de España y de la vida en un pueblo pequeño. Su vida es un testimonio de la importancia de la familia, el amor y la dedicación. Sus hijos, nietos y bisnietos se reunirán hoy para celebrar este cumpleaños tan especial y agradecerle por todo lo que ha hecho por ellos
   
La celebración de este centenario es un momento para reflexionar sobre su vida y agradecerle por haberla compartido con nosotros. 
   ¡Feliz cumpleaños a esta señora tan especial! Que siga disfrutando de la compañía de sus seres queridos y de la alegría de vivir.

A continuación compartimos el siguiente vídeo, con varios de los momentos de la celebración de su 100 cumpleaños, donde además de su familia, también se unió el alcalde de Tembleque, Jesús Fernández Clemente:
No es la primera vez que publicamos en este blog un artículo dedicado a algún vecino centenario. Recordamos con cariño a vecinas como Modesta (100 cumpleaños en 2015), Guadalupe (la barbera), en 2017,  Devisvinda (cumplió 103 años en 2015), Antonina (cumplió 100 años en 2019), o Ángel Ocaña, que cumplió los 100 años en 2012, por poner algunos ejemplos de vecinos longevos de Tembleque.
Todas las fotografías de este artículo las dejo alojadas a este álbum de Google Photos. ¡MUCHAS FELICIDADES!

viernes, 4 de julio de 2025

Tomar el fresco en Tembleque. En directo para el programa de CMM "Ancha es Castilla La Mancha". 1-7-2025

De nuevo, Tembleque y sus vecinos vuelven a ser protagonistas para un reportaje de Televisión, para el programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha", en la tarde-noche del martes 1 de julio, en riguroso directo.
La "excusa", una tradición tan simple y tan arraigada en nuestro pueblo como lo es tomar el fresco en la calle, por parte de grupos de vecinos, que aunque es muy habitual que lo hagan en las puertas de sus viviendas, para esta ocasión, fueron varios los que se desplazaron al paseo de la zanja, a la puesta de sol, tras los calores de toda la jornada.
La reportera Rocío Fernández, no hace mucho ya nos había visitado, para charlar con nuestros jubilados, mientras jugaban en las pistas de petanca creadas por ellos mismos en el parque de la Casa de Postas, como vimos en este artículo, y quedó encantada con nuestro pueblo y sus vecinos, por lo que repite una vez más, y no será la última, para acompañarnos a tomar el fresco en el paseo de la zanja.
Allí, varios grupos de hombres y mujeres, mientras jugaban al bingo, a las cartas o hacían ganchillo, preparaban también un delicioso y refrescante aperitivo, aprovechando también la visita del programa, y pasar así una estupenda velada.
Como hemos comentado, el reportaje se emitió en riguroso directo, mientras la reportera Rocío charlaba con alguno de nuestros vecinos, y el resultado fue tan ameno como vais a poder comprobar.
Además, en esta ocasión contamos, además de con el vídeo de la emisión final, también con otro vídeo grabado desde detrás de la cámara, con otra perspectiva, para completar mucho mejor este artículo, y con al cual vamos a comenzar:
A continuación, compartimos el vídeo íntegro de la emisión en directo, extraído de la página web del programa Ancha es Castilla-La Mancha, a fecha 1 de julio de 2025, gracias también a la edición para el blog de nuestro paisano José Luis Escribano. 
Se hicieron dos conexiones en directo, la primera para presentar el programa, y a continuación otra más extensa, con todas las entrevistas. Aquí lo vemos todo unido, para no perder ningún detalle. Os dejo este mismo vídeo también a través de este enlace de Google Photos, por si el vídeo de Youtube se pudiera bloquear por motivos de copyright, que a veces sucede
.
Para completar más este artículo, nos despedimos con el siguiente álbum fotográfico, con capturas del vídeo de la emisión, y otro lote de fotografías que un servidor pudo tomar desde detrás de las cámaras.
Agradecemos a la reportera Rocío Fernández que se haya vuelto a fijar en nuestro pueblo, Tembleque para emitir uno de sus reportajes. Nos consta que está encantada con el pueblo, por lo que ya sabe que aquí tiene siempre las puertas abiertas, tanto ella como sus compañeros del programa.