
Parece ser que la situación comienza a ser más que preocupante, si observamos las fotografías que me han enviado. Estos insectos, cuyo aspecto se asemejan a hormigas con alas, son las llamadas termitas aladas.
Me puse en contacto con personal del Ayuntamiento, que me trasmitió lo siguiente:
El problema es muy grave, las termitas en principio atacan la madera pero si no tienen madera, pueden atacar otros materiales y lo que en principio es un pequeño problema con algunos marcos de la casa, en unos años se puede transformar en un gran problema que en ocasiones termina con la estructura de la vivienda; el que tenga termitas en su casa debe tratar de exterminarlas, puesto que además de atacar su vivienda, se pueden trasladar a las casas colindantes.
A finales del año 2007, ya vivimos en Tembleque una situación parecida a la actual, con unas 20 viviendas afectadas del entorno de la Plaza de la Constitución y se resolvió el problema con el tratamiento de una empresa especialista en extinción de termitas.

Sabéis de sobra que las termitas se comen y destrozan toda la madera, como ya pudimos comprobar en las enormes vigas del tejado de la Iglesia , aunque aquello era en realidad carcoma. El resultado es muy parecido.



Me despido compartiendo algunas de las fotografías, muy ilustrativas, que me han enviado de los daños producidos en diversas viviendas de nuestro pueblo.
También añado un vídeo de los muchos que circulan en Youtube (no está grabado en Tembleque, al contrario que las fotografías) donde vemos una zona completamente plagada de estas termitas aladas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario