Mostrando entradas con la etiqueta camino cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camino cristo. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

Plantación de pinos y moreras por parte de la Asociación de agricultores de Tembleque. Primeros auxilios en el curso de manipulador de fitosanitarios.



Con motivo del 25 aniversario de la creación de la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos de Tembleque, la Junta directiva va a llevar a cabo diferentes actuaciones. 
Una de ellas ha consistido, en este mes de marzo de 2016, en la plantación de 30 pinos en el Camino Cristo, muy cerca del pueblo. 


Para ello, nuestros paisanos Jesús, Kiko, José, Curro, Jerónimo, Paco, Carlos y su hijo Rubén, todos ellos acompañando a Anselmo, con su pala retroexcavadora, (todos en la fotografía) se acercaron con las plantas, cedidas por el Ayuntamiento de Tembleque, y el material necesario para la plantación e inmediato riego con una cuba, para lograr que se agarren al terreno sin problemas.


El lugar indicado, una explanada anexa al propio camino Cristo, que fue allanada el pasado otoño, a finales de octubre.
Tardaremos varios años en verlos crecer, pero por algo se empieza. No obstante, lo más probable es que se lleven a cabo más actuaciones similares en zonas públicas de nuestro campo, en próximas fechas.

Dejamos en este artículo del blog las fotografías (acceso desde este álbum de Google Photos). que ellos mismos me han facilitado, simplemente para dejar constancia gráfica.
También aprovecharemos para recuperar en dicho álbum las imágenes de las tareas de allanado de esa misma zona, que como os he explicado, se llevaron a cabo en octubre de 2015.


Edito nuevamente este artículo, con fecha 7 de abril de 2016, para añadir nuevas fotografías correspondientes a otra plantación de árboles que nuestros paisanos de la Asociación de Agricultores de Tembleque han llevado a cabo.
En esta ocasión se trata de la plantación de varias moreras, en la zona del pozo Ricardo, junto al camino Toledo. Añado las fotografías al álbum online, y también incluyo este pequeño vídeo que ellos mismos han grabado. Más adelante continuarán plantando árboles en distintos parajes de nuestro pueblo.
Edito nuevamente este artículo con fecha 17 de abril:
Grupo de trabajadores, principalmente agricultores de Tembleque, en el curso de manipulador de productos fitosanitarios nivel cualificado.

Vídeo con las prácticas de primeros auxilios que hicimos en Tembleque un grupo de trabajadores, principalmente agricultores del pueblo, dentro del curso de manipulador de productos fitosanitarios nivel cualificado.
 Este curso se está llevando a cabo por FOREM, en el centro social del Ayuntamiento de Tembleque, que fue quien lo gestionó, a través de la coordinadora del PRIS.
 Somos conscientes de la seriedad del tema de los primeros auxilios, aunque en el vídeo comprobaréis que se desarrolló en un ambiente muy distendido. Se trata simplemente de tener unas nociones básicas, que siempre viene bien. De hecho, el tema de primeros auxilios es sólo una mínima parte del grueso del curso, que profundizará más en otras materias relacionadas con los productos fitosanitarios. Abril 2016.
El resto de fotografías las podéis ver en el siguiente álbum de Picassa, con acceso también a través de este enlace.


jueves, 12 de abril de 2012

El cortejo de las avutardas. 2012


Como bien saben los seguidores, la avutarda la hemos adoptado como la mascota oficial del blog. En el reportaje del año pasado sobre el cortejo de las avutardas ya hablamos de ello. En primavera, como la mayoría de aves, tiene lugar el cortejo de apareamiento de la avutarda. Al considerarse el ave voladora más grande o pesada del mundo, su cortejo es realmente espectacular, desplegando todo su plumaje y envolviéndose como si de una bola de nieve gigante se tratara, como ya os he explicado en otras ocasiones.
Tembleque pertenece a una zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), y en ella podemos encontrar numerosas bandadas de avutardas.


Para comenzar esta temporada 2012, os traigo un par de vídeos. El primero, a mi juicio es el más espectacular por distintos motivos. En primer lugar por la proximidad con el pueblo, ya que esta bandada se encontraba en el camino Toledo, saliendo por la zona de los tarays de la vega, a menos de dos kilómetros del núcleo urbano. Y en segundo lugar, por el número de machos pavoneándose simultáneamente. Conté hasta cinco ó seis ejemplares a la vez, como veréis perfectamente en el vídeo, al poco de comenzar. Se aprecia todo el proceso de "pavoneo", que suele durar escasos minutos Todo ello con el incomparable telón de fondo como es nuestra Iglesia Parroquial, y en general la silueta de nuestro pueblo dibujada en el horizonte. Serían las 10 de la mañana, aproximadamente. Tenía el sol casi de frente, lo que merma un poco la calidad de imagen. Aún así, es un espectáculo que quiero compartir con todos los lectores del blog, pues no es nada fácil contemplarlo para quienes no vivan aquí:


El segundo vídeo está grabado en la zona de "el monte", por el camino Cristo, ya acercándonos al valle de Tembleque. En esta ocasión el cortejo es más individual, y muchas de las imágenes se centran en la bandada picoteando entre la siembra de cereal de la zona, que dicho sea de paso ha experimentado una más que notable mejoría gracias a las lluvias de las últimas semanas, esperadísimas por todos los agricultores. Siguen siendo bellas imágenes de nuestra fauna que merece la pena conocer:

Todas las imágenes las voy alojando en un álbum de Picassa, del que llevo ya más de 200 fotografías. Las correspondientes a este reportaje son las que comienzan aquí, y las siguientes.
De momento esto es todo. Si logro captar más imágenes del cortejo de avutardas, las añadiría a este artículo. Aún quedan varias semanas para que termine el aparejamiento. No dejéis escapar la oportunidad de intentar ver este auténtico espectáculo en directo. Como os he demostrado, en bicicleta o incluso a pie, con un poco de suerte y sin llamar la atención, podeis acercaros a nuestro campo y ser testigos no sólo del famoso cortejo de las avutardas, sino de la gran variedad de fauna que tenemos en Tembleque. Espero que este reportaje haya sido del agrado de todos.

lunes, 24 de enero de 2011

Recolección de la aceituna.

El mes de enero en Tembleque es por excelencia para muchos el de la recogida de aceituna. En este reportaje os voy a mostrar unas imágenes de dos formas de recolección, por un lado la tradicional, con la vara y las mantas, en este caso ayudados por un pequeño vibrador de mano, que se engancha a las distintas ramas del olivo para ayudar a que la aceituna caiga mejor. Tanto la fotografía como este pequeño vídeo están tomados en la zona del valle, en el camino Cristo, a la cuadrilla de Galopo, Tío y sobrino:



Y en este caso se trata de la recolección totalmente mecanizada, con paraguas y vibrador incorporados al tractor, que permite que un solo trabajador pueda recoger el fruto sin más ayuda. Os dejo con las imágenes. Próximamente pondré un reportaje del funcionamiento de la almazara de Tembleque, que ahora se encuentra a pleno rendimiento.




Y un par de meses después de publicar este reportaje, añado una fotografía del mismo protagonista, Galopo, en el mismo olivar, pero en esta ocasión en plena poda del mismo; con el serrucho y el rastrillo para recoger los restos de poda.

miércoles, 5 de enero de 2011

Espectacular arco iris sobre Tembleque.

Ayer por la tarde, ha eso de las 16:30 horas pudimos disfrutar por unos breves minutos de este espectacular arco iris, a falta del anunciado eclipse. Las imágenes están tomadas desde el camino Cristo, y al fondo, aunque tenéis que pinchar en las imágenes para agrandarlas, se ve todo el pueblo, que aparece justo debajo del arco. En la panorámica se aprecia que abarcaba desde aproximadamene la fábrica del yeso, hasta más allá de las fábricas del polígono. En una foto normal, no me cabía el arco irirs entero, por eso utilicé la ocpión de "panorámica", que viene a ser la unión de tres fotografías casi simultáneas, por eso no queda todo lo perfecta que hubiera deseado. Casi que lo podéis apreciar mejor en este pequeño vídeo. Buen regalo para la vista el día de los Reyes Magos.