Mostrando entradas con la etiqueta Perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perros. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2022

CARNAVAL 2022. I Carnaval animalero. 27-2-2022

Otra de las novedades para este Carnaval 2022 de Tembleque, ha sido la celebración del I Carnaval animalero, organizado desde la Asociación Protectora de animales "Patitas y huellas de Tembleque", en colaboración con el Ayuntamiento.
La cita fue en la mañana del domingo 27 de febrero, en la Plaza Mayor, donde podían acudir todos los dueños con sus mascotas, para la inscripción e inmediata celebración del concurso, que fue presentado por la presidenta de la Asociación "Animales y huellas de Tembleque", Patricia, disfrazada para la ocasión, y con la ayuda de Alfredo, el concejal del Ayuntamiento de Tembleque.
En esta primera edición, todas las mascotas resultaron ser perros, que debían ir disfrazados, para realizar un pequeño paseo sobre el escenario. Podían ir solos o en compañía de otros perros, como así sucedió en alguna de las ocasiones.
Un evento de lo más ameno y divertido, que además sirve también para ayudar a la difusión de la gran labor que realiza la Asociación, que en estos momentos está pendiente de dar en adopción a alguno de los perros que participaron.
Finalmente, los ganadores fueron:

En primer lugar, Kumy, de Cristina, disfrazado de Peter Pan:
En segundo lugar, Flori, de Laura:
Y en tercer lugar, Nuno, de Marta, disfrazado de nube.
También se sorteó un saco de pienso, donado precisamente por los propios ganadores del concurso. Además, el premio recibido por Marta, de 20 euros, también lo ha donado a la Asociación. Toda ayuda es poca para la gran labor que desempeñan.
A continuación vamos a compartir el vídeo íntegro del concurso:
Y finalizo como es habitual, con el siguiente álbum fotográfico, agradeciendo a la Asociación Protectora de animales, "Patitas y huellas de Tembleque", su gran labor en todo lo relacionado con los animales en general, y las mascotas en particular.
Y aquí va la foto de familia. Por cierto, que en al álbum anterior, he subido la secuencia completa de esta fotografía, pues disparé con el móvil en numerosas ocasiones, pues era complicado que todos se estuvieran quietos a la vez. Así, quien quiera puede descargarse la foto que prefiera de entre todas ellas.


lunes, 12 de abril de 2021

"Patitas y huellas de Tembleque". Nueva Asociación Protectora de Animales.

Vamos a presentar y conocer en profundidad, en este reportaje del blog, a la nueva Asociación Protectora de Animales de Tembleque, de reciente creación, cuyo nombre es "Patitas y huellas de Tembleque". 
Los más fieles seguidores de este blog, especialmente a través de Facebook, saben que muchos días aparecen animales perdidos o abandonados en nuestro pueblo, principalmente perros y gatos, aunque no han faltado de otras muchas especies, y siempre se procura ayudar, dando difusión para ver si aparece el dueño o alguien se puede hacer cargo, a veces con éxito y otras no.
Hasta ahora, en nuestro pueblo era habitual que los vecinos alimentaran de manera particular a todos estos animales, sin apenas control, a pesar de la buena fe, y esto provocaba alguna que otra polémica entre parte del vecindario, por la posible suciedad que se pueda generar en las inmediaciones de las viviendas. Ya salió una ley municipal que precisamente prohibía esta tipo de prácticas. Lo que hacía falta era llevar un buen control de toda la población felina.
En los últimos tiempos, una empresa especializada era la encargada de hacer los CES (Captura, esterilización y suelta), tanto con los gatos como también con la numerosa población de palomas, que también dividía a parte de los vecinos, por los posibles problemas que ocasionaban, principalmente en los tejados y canalones de las viviendas y resto de edificios, como la Iglesia, Casa de las Torres, ermitas, etc...
Desde hace años, la idea de crear la Asociación rondaba en la cabeza de nuestra vecina Patricia, tal y como nos explica en el vídeo-reportaje, y hace pocas semanas, entre varias vecinas decidieron finalmente crear ya de forma oficial esta Asociación, de manera totalmente altruista, en colaboración con el Ayuntamiento de Tembleque, para intentar poder controlar legalmente, de la mejor manera posible, también con un minucioso control veterinario, haciendo el CER (Captura, esterilización y retorno) no sólo las colonias de gatos y su censo, ayudando a llevarlos a casas de acogida (gracias a la labor voluntaria de varios vecinos) para poder adoptarles posteriormente, sino también para tenerlos perfectamente ubicados y controlados, gracias a unos comederos y bebederos instalados en cada una de las 9 colonias, así como llevar todo el tema administrativo, y por supuesto también con el rescate de perros o demás animales, siempre en contacto con el resto de protectoras de la zona, así como con todos los vecinos, principalmente gracias a las redes sociales, desde
su página de Facebook.
Pero no me quiero extender mucho más en el texto de este artículo, para dejar que sean ellas mismas las que nos lo irán explicando todo mucho mejor.
A finales del pasado mes de marzo, pudimos acompañar durante dos jornadas consecutivas a Patricia y Sandra, dos de las integrantes de la Asociación, en sus habituales rondas diarias para alimentar a los gatos de cada colonia, así como capturar alguno de ellos para su posterior puesta en adopción.
Pude aprender bastante sobre este mundo, cómo es la jerarquía de los gatos ferales, cómo viven en la calle, algo que en mi caso particular desconocía por completo. También fui testigo de la estupenda organización y comunicación entre los miembros de la Protectora y los vecinos colaboradores, a cualquier hora del día o de la noche.
Lo primero que me llamó la atención es que no sólo conocían a todos los gatos callejeros del pueblo, que en el momento de la grabación del reportaje, eran 63, divididos en 9 colonias, así como sus costumbres o su forma de ser, como quienes son los más dóciles, sino que también todos ellos tenían puesto su nombre propio: Isidoro, Tristás, Pancho, Coco, Chloe, Flafi o Estrella, son sólo algunos de ellos. Por supuesto, también los perros que logran rescatar y puestos en casas de acogida, como Box, Rosita, Lira, Gordo, Sandy o Bella, entre otros... De todas las razas: podenco, galgos, boxer, etc...
No me quiero extender más en esta introducción, para dejar que sean ellas mismas las que nos lo expliquen todo mucho mejor, en el vídeo-reportaje, donde veremos, entre otras cosas, cómo funcionan los comederos y bebederos, creados a propósito para las colonias de Tembleque, así como la captura en jaulas de dos gatos, cómo es el procedimiento completo, para terminar con la visita a una casa de acogida de perros, de nuestra vecina Nieves.
Un reportaje creo que lo suficientemente ilustrativo y ameno para que todos podamos aprender cómo realizan su labor en esta nueva Asociación Protectora de animales de Tembleque:
Queda bien claro en el vídeo-reportaje, que esta Asociación se financia únicamente de donativos o en algunas casos de la venta de productos artesanales, como jabones, mascarillas personalizadas, etc... Cualquier aporte, ya sea económico, o con comida de perros o gatos, así como la cesión de casa de acogidas, que es lo más demandado, será siempre bienvenido, para facilitar su labor y que de esta manera, estén perfectamente controlados todos los animales del pueblo, pensando tanto en los amantes de perros y gatos, como en los que no lo son tanto, a los que le lanzan un claro mensaje hacia el final del vídeo, que se resume simplemente en que les dejen trabajar.
Finalizo este reportaje divulgativo, con el siguiente álbum fotográfico, deseando mucho éxito a esta nueva Asociación y dándoles la enhorabuena por su labor altruista, "Patitas y huellas de Tembleque".

lunes, 11 de abril de 2016

Prueba Monográfica del Deutsch Drahthaar en Tembleque.


Entre todos los eventos que tuvimos el pasado fin de semana en Tembleque, uno en concreto pasó prácticamente inadvertido para los vecinos del pueblo, debido a la falta total y absoluta de promoción o difusión. Se trataba de la prueba Monográfica organizada por el Club Español del Deutsch Drahthaar, y en colaboración con Félix "El Navarro", el guarda del coto de caza en Tembleque, durante los días 9 y 10 de abril. Es una raza de perros de caza.
Ya el año pasado, y son varios consecutivos los que llevan viniendo a Tembleque, publicamos al respecto un artículo en el blog, en aquella ocasión con las pruebas realizadas en nuestra Plaza Mayor.
En esta edición de 2016, fueron varias la pruebas que se realizaron, siendo la más espectacular, según me explicaron, la prueba del agua, en campo abierto, aunque las imágenes de este artículo son las que pude tomar en la prueba morfológica, realizada en el campo municipal de fútbol de Tembleque, el sábado día 9 de abril, por la tarde. Coincidió con la Feria de Abril en la Plaza Mayor. Seguramente ese fue uno de los motivos, aparte de la falta de difusión, que ocasionó que la asistencia fuera casi exclusivamente por parte de los socios del Club Español del Deutsch Drahthaar, y fuimos muy pocos los vecinos que nos enteramos por pura casualidad, como me sucedió a mí, ya con la prueba comenzada.
 PAN, Rastros, Tierra y Agua, Morfología y Primavera para D. Drahthaars), información que encontraréis mucho más detallada en la página web del Club Español del Deutsch Drahthaar.
Una vez allí, muy amablemente alguno de los socios, que acudieron desde numerosos lugares de toda la geografía española, me estuvieron explicando en qué consisten estas pruebas, (
A continuación podemos ver un pequeño vídeo grabado en el campo de fútbol "La Serna", de Tembleque, con imágenes tomadas durante la prueba morfológica, con un juez alemán invitado para la ocasión.
Y me despido como de costumbre con un álbum online de fotografías, dando mi más sincera enhorabuena a todos los participantes, y agradeciéndoles su amabilidad y fidelidad con Tembleque, por realizar año tras año en nuestro pueblo algunas de las pruebas que organizan desde su Club.

domingo, 31 de enero de 2016

I Ruta de Mushing en Tembleque.


Con gran aceptación por parte del público y de los propios participantes, se desarrolló la I Ruta de Mushing en Tembleque. Un evento organizado por nuestro paisano Jorge Gutiérrez, presdiente del C.D.E Amordemushing.
El Mushing es un deportes de perros de trineo, con múltiples modalidades (bicicleta, Karts, patines, etc), muchas de las cuales pudimos contemplar en Tembleque, ya que en este evento disfrutamos de varias carreras, cuya salida fue en el incomparable marco de la Plaza Mayor, en un circuito en principio urbano, para proseguir por varios caminos rurales. Pero también hubo caldereta, sorteos, etc... En definitiva, un fin de semana de lo más completo.
Vinieron participantes de distintos puntos de la geografía, tal y como vemos en el documento adjunto.
La verdad es que estos perros están acostumbrados al frío intenso, y nadie podía prever que un 23 de enero tuviéramos unas temperaturas tan altas, para estar en pleno invierno. Ello motivó que la prueba tuviera que retrasarse, para que la carrera transcurriera durante la noche, y las temperaturas fueran más bajas. Aún así, todo transcurrió de manera impecable. 
Al día siguiente, el domingo, muy temprano continuarían las carreras, para finalizar con una gran caldereta en la Plaza Mayor, tanto para los participantes como para todo el pueblo, y la posterior entrega de trofeos.
Tras esta introducción por mi parte, será el propio Jorge Gutiérrez, quien nos explicará más detalladamente todo lo relacionado con esta I Ruta de Mushing en Tembleque. Texto extraído de este enlace de la web de Amordemushing.
Llegó el día, nuestras ilusiones estaban al máximo, nuestro cariño a los musher y handler rebosan, estábamos muy contentos con esta prueba y aunque quedaban cosas que mejorar nuestra intención era que los participantes se impregnaran por la generosidad del pueblo. 
Cabe recordar que esta prueba no hubiera sido posible si los establecimientos de la zona no hubieran puesto su granito de arena para ayudarnos; ¡mil gracias a todos!, porque realmente pocos sacaron beneficios, pero sí sacaron mil sonrisas de todos los que corrimos.
 Las jornadas fueron calurosas, y la salida se retrasó hasta las 18:00h. Mucho calor y nosotros somos gente de frío, mucho frío, ese frío que te hace mover los dientes hasta las tripas, nosotros somos musher y es lo que no gusta. Éramos poco más de 16 participantes, pero todos estaban encantados de disputar esta prueba, con algunas dificultades, y nosotros super orgullosos de todos ellos, que vinieron a vernos por amistad, por hacer la prueba y por conocer Tembleque.
 Sólo nos queda decir mil gracias a todos, ademas de que sé de buena tinta que el pueblo os trató de lujo, y vosotros supisteis aprovechar el momento para disfrutar todos juntos del encanto de Tembleque.
 Sólo deciros que muchas gracias por vuestros comentarios, para que la siguiente prueba salga de lujo, por ayudarnos a mejorar y gracias a todos por continuar con el espíritu del mushing entre AMIGOS.
 Vamos a ver a continuación un vídeo que recoge la salida de todos los participantes, cada cual en su categoría, en la tarde del sábado día 23. Hacia el final del vídeo, también se recoge la llegada de alguno de ellos, ya por la noche.
En el siguiente vídeo vemos imágenes tomadas durante la caldereta en la Plaza Mayor, así como la entrega de premios íntegra a todos los ganadores de las distintas categorías de esta I Ruta de Mushing en Tembleque.
Las cámaras de RTVCM también cubrieron la noticia, y la emitieron el mismo domingo. Lo podéis ver en el siguiente vídeo, donde también se incluyen mezcladas imágenes de otro evento similar en Méntrida.
En el siguiente álbum online vemos un pequeño resumen de todo el evento, con fotografías mías propias, y también las de nuestro vecino Sergio Fernández.

Además de mi propio material gráfico, o el de Sergio, también contamos con multitud de fotografías y vídeos, con aportaciones de muchos de los propios participantes o vecinos, que a continuación vamos a compartir de la forma más ordenada posible.
Nuestro paisano Ángel Palacios, también estuvo disfrutando del evento, y en este álbum online, de forma cronológica, vemos imágenes tanto de la salida del sábado, así como la del domingo, llegada incluida:
A continuación recuperamos una entrevista que le hicieron a Jorge Gutiérrez, presidente del CDE Amor de Mushing, el pasado mes de diciembre, en la Cadana SER, promocionando esta I Ruta de Mushing en Tembleque. La incluyo en el audio del siguiente vídeo-montaje, con todas las fotografías extraídas de la página de Facebook de Amordemushing, con aportaciones de varios de los propios participantes, como Noemí Crous, Isis, José Moncho y Magda Ramos, además de la propia Asociación de Amor de Mushig.
Y todas estas fotografías que habéis podido ver en el vídeo-montaje, por quien quiera disfrutarlas con más calma, las comparto en sus respectivos álbumes online. Comenzamos con las imágenes del propio Club de Amordemushing:
En segundo lugar veremos el extenso álbum de nuestro paisano José Moncho, que también hizo las veces de fotógrafo durante todo el envento:
Continuamos con las fotos de los propios participantes, igualmente espectaculares. En este álbum vemos las imágenes de Isis:
A continuación las fotografías de Noemí Crous:
Y finalizamos con otro extenso álbum de fotografías de Magda Ramos:

Además de todas estas fotografías, también podemos disfrutar de alguno de los vídeos que los propios participantes grabaron, y que extraigo de la página de Youtube de Jorge Gutiérrez. Alguno de estos vídeos incluye espectaculares imágenes tomadas desde dentro de la carrera, con cámaras instaladas en los trineos.
Y otro de nuestro paisano Ángel Palacios, con la llegad de uno de los participantes el domingo por la mañana.

Y tras este repaso multimedia por todo lo que dio de sí esta I Ruta de Mushing en Tembleque, una vez más me despido dando mi más sincera enhorabuena a Jorge Gutiérrez, presidente del C.D.E Amordemushing, y encargado de la organización de este evento, así como a todos los participantes. Esperemos que en un futuro podamos disfrutar de nuevas rutas por nuestro pueblo.
 También mención especial para los miembros de Protección Civil, siempre al pie del cañón en todos los eventos del pueblo.

domingo, 6 de abril de 2014

Campeonato del Club Español del Deutsch Drahthaar.


El pasado fin de semana, días 5 y 6 de abril se ha celebrado en Tembleque el Campeonato del Club Español del Deutsch Drahthaar, patrocinado por la marca "ARION" (Piensos para perros).
Las pruebas consistieron en adiestramiento con perdiz salvaje, de rastro con pelo (conejo). También pruebas de búsqueda de patos y cobro en agua (para estas últimas pruebas se desplazaron a Villafranca de los Caballeros).
En la Plaza Mayor de Tembleque, cuyas imágenes comparto en este artículo, por gentileza de Sergio Fernández, tuvo lugar el concurso Monográfico (Deutsch Draghaar).

Además se realizó, para los cachorros, el "P.A.N", donde se sueltan unas codornices, según me explicó nuestro paisano Gabriel.
La semana que viene también se realiza el campeonato de las razas Bretón, Setter y Braco. La morfológica tendrá lugar en el campo de fútbol de Tembleque, por quien se quiera animar.
Os añado en forma de audio una entrevista al entrenador canino Alberto Fernández Lacasa, en el programa de RTVCM "El Pasacalles", hablando precisamente sobre la próxima Monográfica del Espagneul Breton en Tembleque:
Me explicó que la prueba de perdiz que se hace actualmente se realiza "sin muerte", es decir, que es una mera prueba de adiestramiento y olfato del perro.
Contamos también con la colaboración de Fernando Escribano, que también me ha mandado un vídeo grabado en la Plaza Mayor, y algunas fotografías, las cuales añado, junto con las de Sergio, en el siguiente álbum de fotografías :

 Aprovecho la ocasión para recordar el reportaje sobre la XIX Monográfica del Club Español del Espagneul Bretón, en este artículo del blog, (marzo de 2012) y que también se realizó en nuestro campo de fútbol.