El tradicional concierto de Santiago, que cada año nos ofrece la Asociación Musical "Cristo del Valle", este año tuvo lugar en la explanada de la Residencia de Mayores "San Bartolomé", de Tembleque, dando así un uso lúdico a este nuevo espacio exterior cerrado al tráfico de vehículos, entre la Residencia y el parque de la Casa de las Torres.
Un concierto al aire libre que duró poco más de una hora, en una tarde calurosa, pero que gracias a la sombra y el poco aire que corría, se hizo mucho más llevadero, sobre todo para las personas mayores de la Residencia, que disfrutaron de la música, así como el resto de público asistente.
Se interpretaron gran variedad de temas, haciendo especial hincapié en pasodobles, o incluso el himno del Real Madrid C.F, entre otros temas. Hubo también un momento bastante simpático, cuando uno de los residentes, hizo las veces del director, dirigiendo uno de los pasodobles.
Finalizaron como es costumbre con el himno a Tembleque, ya cuando empezaba a anochecer, y al término del concierto, todos los integrantes de la Asociación se quedaron a tomar unos refrescos en la Residencia.
Vamos a compartir en este artículo un pequeño vídeo, por dejar constancia del mismo, donde veréis un resumen del concierto, y eso sí, el himno a Tembleque está grabado de manera íntegra.
También se incluye alguna escena tomada desde la terraza superior de la Residencia, gracias a la amabilidad del personal que trabaja en la Residencia, y que dicho sea de paso, recientemente ha cambiado de gestor.
Finalizo con el siguiente álbum fotográfico, dando mi más sincera enhorabuena a todos los componentes de la Asociación Musical "Cristo del Valle", que siempre acuden fieles a su cita, en cada concierto que ofrecen en nuestro pueblo, además de amenizar muchos de los actos festivos o culturales que se celebran a lo largo del año en Tembleque.
Aprovechando la cercanía de las Ferias y Fiestas de Tembleque, quisiera recordar un vídeo que en esta ocasión no es inédito, pues ya lo publiqué como colaborador en el blog VDT en el año 2010. Se trata del día del Pregón de las Fiestas Patronales de 1993. Aquel año, la pregonera fue la periodista y presentadora de RNE Mavi Aldana.
Precisamente he decidido volver a recordar este vídeo, tras ponerme en contacto hace pocas semanas con la protagonista, Mavi Aldana, que no conocía el vídeo, y me consta que fue una agradable sorpresa para ella, que actualmente continúa trabajando en Radio 5, Radio Exterior, como presentadora del programa "Otros acentos". A continuación podéis recordar este formidable vídeo, que un servidor pudo grabar con una antigua videocámara, y que por aquella época era una gran novedad, gracias al mítico programa de TVE "Vídeos de primera", que logró que mucha gente comprara su primera videocámara casera, en VHS, por supuesto.
En el vídeo veremos, aparte de un extracto del Pregón de Mavi Aldana, también el desfile posterior, con los gigantes y cabezudos, la mítica Peña "El Trillo", en su antiguo Renault 6, o la no menos mítica Charanga "Los de Siempre". Un montón de buenos recuerdos, que harán la delicia de los más nostálgicos, especialmente de aquellos que en su día no vieran este vídeo:
Para completar más aún este artículo, recupero igualmente el libro de las Fiestas Patronales de Tembleque en 1993, siendo alcalde Don José Antonio de la Fuente Nogales, y las Reinas, Sagrario Infantes, Mª Ángeles Guzmán y Raquel Fernández.
Resulta muy agradable y curiosa la lectura, tanto de los artículos publicados, así como la publicidad de los establecimientos del pueblo en aquella época, aparte del propio programa de las Fiestas o los saludas de las autoridades.
El pasado día 14 de julio tuvo lugar un Pleno Ordinario, que debió haberse celebrado en junio, pero por coincidir con la semana de los actos conmemorativos del 75 Aniversario de la Imagen de Jesús Nazareno, se aplazó de fecha.
Pocos puntos a tratar en el orden del día, que podéis consultar en la imagen adjunta, así que la mayor parte del tiempo se centró en los ruegos y preguntas, con los más variados asuntos, siendo quizás el más importante el tema del auditorio, que parece ser que va para largo... No obstante, me gustaría destacar un punto del que todos los vecinos del pueblo debemos estar bien informados, por tratarse de las normas de convivencia y bienestar de los vecinos de Tembleque. El tema de los ruidos, ensuciar las calles, lavar coches en la vía pública, dar comida a los gatos callejeros, etc... Y que fue aprobada por unanimidad. ORDENANZA GENERAL SOBRE BIENESTAR SOCIAL, CONVIVENCIA CIUDADANA Y MEDIO AMBIENTE No se permitirá, particularmente: a) Molestar a los vecinos con ruidos procedentes de viviendas, locales y establecimientos públicos o privados, industrias, vehículos a motor o cualquier actividad comercial o industrial. A tal efecto se entenderá como nivel máximo de ruidos 45 decibelios de las 8:00 a las 22:00 horas, y 30 de las 22:00 a las 8:00 horas, medidos desde el interior de las viviendas o locales colindantes. El uso de aparatos de radio, televisión y otros instrumentos musicales deberán moderarse, singularmente en las horas destinadas al descanso. Las excepciones por razón de fiestas populares deberán ser autorizadas por el Alcalde, igual que para la celebración de bailes y festejos públicos. b) El mobiliario de desecho será depositado en el lugar destinado al efector por el Ayuntamiento y los residuos sólidos urbanos serán depositados en bolsas cerradas en los contenedores, en las horas previas a su recogida no pudiendo arrojar a la vía pública cualquier clase de residuos, papeles, cáscaras, líquidos malolientes y similares, aguas sucias, lavar coches, etc. c) Arrojar residuos sólidos urbanos y escombros en terrenos o zonas distintas a las autorizadas por el Ayuntamiento, siendo responsables del incumplimiento las personas que los realicen, y en caso de ser transportadas en vehículos, también los propietarios de estos. d) Esparcir basuras, orines y cualquier clase de estiércol o sustancias contaminantes ambientalmente, o que produzcan malos olores en suelo urbano o urbanizable y a una distancia de dos kilómetros de los mismos. e) Transitar por la vía pública manadas o rebaños de ganados, salvo que no exista itinerario practicable por vías pecuarias y siempre hacia el exterior y con permiso expreso de la Alcaldía, que fijará el itinerario y condiciones de paso. f) Por razones de salud pública y protección del medio ambiente urbano, se prohíbe el suministro de alimentos a animales vagabundos o abandonados, así como a cualquier otro cuando de ello puedan derivarse molestias, daños o focos de insalubridad. Los propietarios de los inmuebles y solares adoptarán las medidas oportunas al efecto de impedir la proliferación en ellos de especies animales asilvestradas o susceptibles de transformarse en tales siempre que estas medidas no supongan sufrimientos o malos tratos para los animales implicados.
Y a continuación tenéis el acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, a la cual también se puede acceder a través de este enlace de issuu.com.
Son muchos los pintores que eligen Tembleque para pintar sus paisajes, pues tenemos en nuestro pueblo unas muy bellas estampas típicamente manchegas. En esta ocasión, os traigo una preciosa exposición de cuadros pintados en acuarela, por parte de Concha Buero, la esposa de nuestro paisano Fernando, que cuando puede visita Tembleque, ya que actualmente no reside aquí. Conozcamos algo más a Concha, a través de esta pequeña biografía:
Concha Buero Martinez, sevillana, licenciada en Historia del arte y profesora. Vive en Alcalá de Guadaíra, actualmente jubilada. Comenzó a pintar acuarelas en el 2004 y fue aprendiendo y perfeccionando la técnica en talleres de artistas locales, pues aquí, desde el siglo XIX existe una escuela paisajística que hoy continua con numerosos artistas. No en vano, Alcalá de Guadaira es también llamada Alcalá de los pintores, ademas de Alcala de los panaderos. Esta es la razón de que sus temas preferidos son los paisajes , rincones y pueblos de diferentes lugares de nuestra geografía.
Ha expuesto en la casa de la cultura de Alcalá en una exposición colectiva en 2015, y una de sus acuarelas, del parque de María Luisa de Sevilla, ha sido utilizada como fondo en el tríptico que la Asociación de Amigos de Parques y Jardines de Sevilla editó para recaudar fondos para homenajear al creador del parque, Nicolas Forestier.
Por motivos familiares Tembleque es un bello pueblo manchego que conoce desde hace ya muchos años y que visita con frecuencia.
En cuanto a los cuadros que Concha nos presenta en este artículo del blog, (tiene muchos más, tanto de nuestro pueblo como de otros lugares) son detalles muy bellos de Tembleque, como la Iglesia, desde la calle que lleva su nombre, o la puerta principal de la Casa de las Torres; también el arco Norte de la Plaza Mayor, una vez restaurado, el denominado popularmente "Arco de Narcisa", o la Ermita de la Purísima, la Ermita del Cristo del Valle y el arco principal de la Plaza Mayor.
Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena a la acuarelista Concha, por su magnífica labor, y agradecerle que haya compartido con todos los seguidores del blog parte de su impecable trabajo.
Añado estas 8 extraordinarias acuarelas aeste álbum online.
El pasado día 19 de mayo de 2017 se celebró un Pleno Extraordinario, con los puntos que se especifican en el Orden del día, algunos vinculados al anterior Pleno Ordinario del 31 de marzo, como el relativo a la expropiación de terrenos para abrir un nuevo vial en la Calle Las Cruces, de cuyos planos adjunto en este post, extraídos del acta oficial, para conocer mejor la zona afectada, o la aprobación de la delimitación territorial del área de Regeneración y Renovación (A.R.R.U.) Urbana en Tembleque, de cuyo plano con las zonas concretas incluidas en el proyecto también extraigo en este post. (Más información en este artículo del blog)
A continuación compartimos el acta oficial, publicada por el Ayuntamiento de Tembleque con dos meses de retraso, respecto a la celebración del Pleno, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
Nuevamente nos visitó el circo al aire libre de la familia Parada, esta vez "Los Titiriteros", para hacer las delicias de grandes y pequeños de Tembleque. En la fotografía adjunta, vemos a las pequeñas Gabriela y Violeta, posando con Tarugo, Taruguito y El Pirri.
Una familia ligada al circo desde hace siglos, y que en los últimos años se han ido dividiendo en distintas carpas, que afortunadamente nos visitan con regularidad. En la fotografía, El "Pirri" y Tarugo, con Gabriela, Violeta, Rodrigo y Sonia.
Durante la primera semana del mes de julio, el circo "Los Titiriteros", con los legendarios payasos Tarugo, Taruguito y El Pirri, realizaron varias actuaciones en nuestro pueblo, todas ellas distintas entre sí, y también con algunas cancelaciones por culpa de las tormentas.
Sea como fuere, los días que pudieron actuar, el público llenó los asientos, al simbólico precio de 2 € cada niño/a, y los mayores simplemente la voluntad.
Vamos a compartir a continuación un pequeño vídeo, simplemente por dejar constancia de su paso por Tembleque, con un resumen de la actuación de los trapecistas, bastante compleja, y también parte del espectáculo que ofrecen sus payasos, Tarugo y Taruguito.
Finalizo dándoles mi más sincera enhorabuena, por mantener más viva que nunca la tradición circense en nuestra zona, y porque siempre nos hacen pasar un rato de lo más agradable cada vez que nos visitan, tanto los Titiriteros, como cualquier otro circo de la familia Parada.
En este enlace tenéis acceso al pequeño álbum fotográfico. Os recuerdo que en la página de Facebook del Circo "Los Titiriteros" así como en su página de Instagram, es donde suben las fotos que "El Pirri" se hace con todo el público, por quien las quiera buscar con mayor detenimiento. Las correspondientes al público de Tembleque, las añado al álbum online.