PEREGRINOS DEL CAMINO DE SANTIAGO RECORRERÁN NUESTRO MUNICIPIO PRÓXIMAMENTE
TEMBLEQUE RECIBE LA VISITA DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO
LA VISITA TENDRÁ LUGAR LOS DÍAS 6 Y 7 DE JUNIO 2011
El pasado lunes día 23 de mayo, comenzó el proyecto "La unión de Asociaciones hace camino", peregrinos miembros de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de las provincias comprendidas entre Alicante y Astorga, están recorriendo el Camino a Santiago del Sureste GR-239, que tiene uno de los finales de etapa en Tembleque.
Los relevos llegarán a tierras albaceteñas y a continuación se harán cargo los peregrinos de la Asociación de Cuenca, que llevarán el testigo de Minaya hasta El Toboso.

Además, en cada final de Etapa (como es el caso de Tembleque) se sellará una credencial peregrina creada especialmente para esta iniciativa, que lleva impresos los logotipos de las asociaciones y los puntos de salida y llegada. Cada Asociación conservará en su archivo un ejemplar de esa Credencial.
La última etapa, de La Bañeza a Astorga, la recorrerán componentes de las diez asociaciones participantes, que después celebrarán un acto de hermandad.

La idea de estas actuaciones, además de recorrer el Camino, es observar las carencias de señalización y acogida del Camino y dialogar con las autoridades locales ofreciendo una cooperación mutua para organizar actos culturales o de cualquier otro tipo (incluso infantiles con colegios de carácter lúdico-educativo) para promocionar el Camino y , por qué no, para ampliar nuestra Asociación con personas de nuevas localidades de la provincia, ayudando a su promoción y a vigorizar lo que el Camino significa. El deseo de las asociaciones sería que esos nuevos núcleos de Asociados formen parte muy pronto de nuestra Junta Directiva, para dar realce a Toledo y las localidades del Camino en el universo jacobeo.
Entre este conjunto de peregrinos hay gentes de distintas edades, profesiones, credos, de todas las ideologías del espectro político, pero hay una cosa que nos une que es lo que llamamos el espíritu del Camino, que podríamos resumir diciendo que trata de recuperar valores como la humildad, la generosidad, el esfuerzo, la hospitalidad y la solidaridad.
La ruta que se sigue es un itinerario señalado en 1546 por el Cartero Real Pedro Juan de Villuga en un Repertorio de los Caminos Reales de su tiempo que pasa por ser el mapa de carreteras más antiguo de España y algunos aseguran que de Europa.
Los Amigos de Ávila, autores de la iniciativa y con el fin de impulsar el Camino del Sureste y la iniciativa en sí, ya han conectado con España Directo, de RTVE, que algunos días va a estar cerca de los peregrinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario