Todo ello lo vamos a compartir en este amplio reportaje multimedia, con la colaboración de nuestros paisanos Victoria Conde y José Luis Escribano, incluyendo numerosos vídeos con todos estos actos, entrevistas a Carmen Cordero, que dio un formidable concierto, al párroco Don Carlos Mansilla Paco, que nos contará la historia de San Cristóbal, también al nuevo presidente de la Hermandad de San Cristóbal, Víctor José Almendros, y un larguísimo etcétera, para no perder ningún detalle, por lo que vamos a comenzar en orden cronológico.
Como hemos comentado, este año ha habido un cambio en la presidencia y miembros de la Junta de la Asociación y Hermandad de San Cristóbal, retomando el puesto de presidente el que fuera su fundador, Víctor José Almendros, como nos relatará en una de las entrevistas que compartiremos en este artículo.
La Feria Chica arrancó el viernes 11 de julio con un concierto de copla por parte de Carmen Cordero, en el paseo de la zanja, que hizo las delicias de todos los allí presentes, con un formidable espectáculo, que consiguió meterse al público en el bolsillo.
Comenzamos con un amplio resumen de su actuación, en el siguiente vídeo grabado por Victoria Conde, y edición de José Luis Escribano:
Además, contamos con una entrevista exclusiva que nuestra reportera Victoria le hizo a Carmen Cordero tras su concierto, que compartimos a continuación:
Al día siguiente, sábado 12 de julio, ya por la tarde, el acto principal fue la Cena o aperitivo ofrecido a todos los socios de la Hermandad de San Cristóbal en Tembleque, más de 300 comensales, en el patio del colegio, también con algún castillo hinchable para disfrute de los más pequeños.
Este año, se contrató un catering desde la vecina localidad de Turleque, "Candela", que todo lo cocinaron in situ, y según los comentarios de los comensales, todo estaba muy bueno.
En esta ocasión no contamos con vídeo y casi ninguna fotografía, pues un servidor y los colaboradores habituales del blog no pudimos asistir, pero igualmente compartimos alguna fotografía de los preparativos y el castillo hinchable.
Ya por la noche, tras la cena, se pudo disfrutar hasta altas horas de la madrugada, las 6:45h, de la discomóvil en el paseo de la zanja, a cargo de Dj Luisen, al que se unió también nuestro paisano Dj Ángel. Ambos también se metieron al público en el bolsillo, con la variedad de música.
Este año además contamos con un nuevo y espectacular montaje lumínico, incluyendo haces de luz y demás efectos que resultaron espectaculares, abarcando no ya sólo lo que es el paseo de la zanja, sino también los árboles y hasta la Iglesia Parroquial.
A continuación, gracias a nuestra paisana Victoria Conde, compartimos otro formidable vídeo con el ambientazo que se vivió durante la madrugada. El resto de fotografías las añadiré hacia el final de este artículo:
En este segundo vídeo, editado por José Luis Escribano, compartimos las simpáticas imágenes de todos los grupos de amigos o familiares que posaron en el paseo de la zanja para el blog, gracias a Victoria Conde, mientras bailaban en el paseo de la zanja.
Y pasamos así al día grande, el domingo 13 de julio, con la tradicional Misa, Procesión y Bendición de vehículos, y pitada final al Santo.
A continuación vamos a compartir varios vídeos más, comenzando con el más extenso, un amplio resumen de todos estos actos, es decir, una parte de la Misa, la salida del Santo de la Iglesia Parroquial, la Procesión de vehículos, y ya en la ermita de San Antón, la Bendición de todos estos vehículos por parte del párroco Don Carlos, finalizando el acto con una gran pitada al Santo y un aperitivo ofrecidos a todos los asistentes, junto a la ermita de San Antón.
Comentar que en el álbum online con el que finalizaré este artículo, se incluyen fotografías de absolutamente todos los vehículos mientras los bendecía el párroco Don Carlos.
En cuanto a la tradicional rifa, comentar que los números agraciados fueron los siguientes:
PRIMER PREMIO: Un jamón y tres botellas de vino. Número agraciado: 983
SEGUNDO PREMIO: Un queso y tres botellas de vino. Número agraciado: 764
TERCER PREMIO: Tres botellas de vino. Número agraciado: 125
Aquí compartimos el vídeo completo correspondiente al domingo 13 de julio, Misa, Procesión y Bendición de vehículos.
Más material extra y exclusivo, como lo es una entrevista al párroco Don Carlos, por parte de nuestra paisana Victoria Conde, donde nos explica la historia de San Cristóbal:
Y antes de finalizar, también contamos con otra exclusiva entrevista al nuevo presidente de la Hermandad de San Cristóbal, el que fuera precisamente su fundador, Víctor José Almendros:
Compartimos a continuación el libro completo del programa de San Cristóbal 2025, en formato pdf, con opción de descarga. Acceso al pdf desde Google Drive.
Tras este amplio repaso por todo lo que ha dado de sí la Festividad de San Cristóbal 2025 en Tembleque, finalizamos con un amplísimo álbum fotográfico, como complemento a los vídeos anteriores, dando la enhorabuena a la Hermandad, y esperando ya con ganas la próxima edición del año que viene: