El Cine Princesa, de Villacañas, es también nuestro Cine de referencia en Tembleque, junto con el Cine Muñoz, ya que la familia Muñoz, de Tembleque, es quien regenta ambas salas desde hace 50 años, y es precisamente este año 2025, cuando se cumple el 50 aniversario del Cine Princesa, donde tantas horas de ilusión nos ha dado, nos da y nos seguirá dando a todos los vecinos de Tembleque, Villacañas y demás pueblos de alrededor, ya que como todos sabemos, el Cine Muñoz de Tembleque, dejó de proyectar películas de estreno desde que llegó la revolución del Cine digital, aunque se sigue manteniendo la sala para distintos eventos, como teatro o festivales de cortos. También en el Cine Princesa se hacen otros eventos, como la proyección en directo de distintas óperas, y otro Festival de Cortometrajes, FESCORA.
Así pues, nos desplazamos a la vecina localidad de Villacañas, como tantas otras veces, a disfrutar de una de las mejores salas de todo el país, la envidia de muchas ciudades y pueblos, y que se mantiene tan activo como siempre, gracias a las distintas generaciones de la familia Muñoz, que con tanta ilusión lo regentan.
La cita para celebrar esta importantísima efemérides, fue el 19 de marzo de 2025, donde se proyectó de manera gratuita la primera película con la que el Cine Princesa abrió sus puertas en 1975.
Nos referimos a "El Golpe", de 1973, protagonizada por Paul Newman y Robert Redford, un auténtico clásico que obtuvo 7 premios Oscar.
Todos los asistentes tuvieron el lujo de poder disfrutar en pantalla gigante y con un gran sonido de este clásico. Además, la familia Muñoz invitó a todos sus clientes a tomar un aperitivo en el amplio hall del Cine Princesa, por lo que la velada fue realmente inolvidable para los que tuvieron la suerte de poder asistir.
Además, la entrada al Cine se convirtió en una auténtica exposición fotográfica, con multitud de imágenes icónicas del Cine mundial, así como otras imágenes más familiares, como la de la pareja de Alberto Muñoz y su esposa Carmen, ambos que en paz descansen. También la gente pudo ver de cerca uno de los primeros proyectores utilizados por la familia Muñoz en este Cine, auténtica pieza de museo.
En este artículo, vamos a compartir todas las fotografías y un vídeo de este día tan especial, y aprovecharemos para publicar también algún otro vídeo inédito del Cine Princesa que os explicaré a continuación.
En primer lugar, compartimos el vídeo grabado el día 19 de marzo de 2025, durante los momentos previos a la proyección de la película "El Golpe". Este vídeo nos lo ha facilitado la propia familia Muñoz:
Para completar más este artículo, vamos a recuperar otro video inédito, que tenía guardado en un cajón.
Es un vídeo que grabé en 2018, durante el estreno de "Bohemian Rhapsody" con entrevistas a varios de los clientes del cine, y más imágenes inéditas.
Lo grabamos de cara a publicar un posible reportaje sobre este cine, y también para el padre de Alberto Muñoz, QEPD, que no pudo ir aquel día y quería ver el ambiente, ya que se había utilizado además una iluminación especial y muy original durante la proyección de esta película, como vais a poder comprobar; y por unos u otros motivos, este vídeo se quedó guardado en un cajón y no se había llegado a publicar. Hoy es un buen día para ello, aprovechando este 50 aniversario:
Por mi parte, poco más puedo añadir, simplemente continuaremos acudiendo y disfrutando del Cine Princesa (y también del Cine Muñoz, en sus distintos eventos), aunque antes de finalizar, quisiera recuperar también el texto que desde la Asociación "La Chamberga", de Villacañas, le dedicaron al fundador, nuestro querido paisano Alberto Muñoz, QEPD, publicado en las páginas de su revista: (Pinchar en la imagen para ampliar).
Y otro testimonio de lo más emotivo, publicado también en las páginas de uno de los libros de Feria de Villacañas.
Finalizamos con el siguiente álbum de fotografías, tanto de ese día 19 de marzo de 2025, como de otras imágenes más a lo largo de estos años, extraídas de la página de Facebook del Cine Princesa, donde se puede ver cada semana la cartelera y acceder a promociones especiales por este 50 aniversario.
Mil gracias a la familia Muñoz, por mantener el Cine abierto, tanto en Villacañas, con películas de estreno, como también en Tembleque, con otro tipo de eventos. En ambos casos, es un lujo disfrutar de sus lujosas salas, y como dice su eslogan:¡EL CINE EN EL CINE!
En el Pleno Ordinario del pasado día 21 de marzo de 2025 en Tembleque, destacamos como parte principal la aprobación del Proyecto de Rehabilitación de la Casa de las Torres, por su importancia, aunque se trataron otros muchos temas que vamos a desgranar en este artículo informativo, gracias al audio íntegro grabado y posteriormente publicado desde el Partido Popular de Tembleque, como complemento al acta oficial, que compartiré también en este artículo una vez que esté publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
Los puntos que se trataron fueron los que podéis leer en el Orden del día, (todos aprobados por unanimidad) aunque también se debatieron bastantes temas variados, dentro del apartado de ruegos y preguntas, con los que finalizó este Pleno Ordinario de una hora y media de duración.
Como en otras ocasiones, vamos a desgranar punto por punto todo lo que dio de sí este Pleno, para facilitar la información a los lectores, indicando el minuto del vídeo correspondiente:
El primer punto fue la aprobación de las actas de anteriores Plenos.
El segundo y más importante punto (desde el minuto 1 al 27) fue laAprobación del Proyecto de Rehabilitación de la Casa de las Torres, y durante media hora, el alcalde detalló minuciosamente en qué consistirá esta importantísima obra.
Lo resumo a continuación:
EXTERIOR:
Se va a restaurar el perímetro completo, es decir, todas las fachadas y el muro perimetral del jardín junto a la calle Fray Francisco, quitando la capa actual de cemento y se le aplicará mortero de cal.
Restauración de todas las piedras de la fachada, algunas se sustituirán, y otras se "coserán".
También todas las rejas de hierros de las ventanas, restauradas o cambiadas por otras iguales.
La puerta de acceso se restaurará, tanto la principal como la de la calle Fray Francisco, que da al jardín.
También los relojes de sol de la fachada sur.
PRIMERA PLANTA:
La obra principal va en esa primera planta de acceso principal.
Se va a restaurar todo el patio central, quitando y reponiendo todas las piedras de cantos rodados, y también se restaurarán las columnas.
Al pasar, a la derecha, toda esa zona se va restaurar, poniendo un piso nuevo con calefacción de geotermia. Todo el solado de los corredores será de baldosa similar a la actual, y la de las salas será de madera, sobre la calefacción de geotermia.
La parte izquierda será de museo, con temática de la ruta del Xacobeo, pues la subvención así lo requiere. Se podrán hacer eventos de cualquier índole.
La parte derecha también se restaurará, quedándose de dependencias municipales.
La escalera principal se restaurará por completo.
Se abrirá la puerta posterior, actualmente tapiada, que da al parque junto a la Residencia.
En esa parte izquierda también irán los servicios wc, además de dejar un hueco preparado para ascensor, que se pondría más adelante.
En la sala junto al jardín, se restaurarán todas las puertas y ventanas, además de restaurar por completo todo el jardín, con plantas e iluminación artística.
El pozo central se restaurará y se queda donde está.
SOTANO:
Otra de las novedades destacadas es que se van a restaurar todos los sótanos, actualmente impracticables por el agua acumulada. Se restaurarán todos esos arcos de medio punto, se evacuará el agua, e incluso se pondrá también calefacción por conducción de aire, con un piso drenante, para poder usar esos corredores del sótano para cualquier actividad o evento que se amolde a esa zona.
En esa primera planta se restaurarán todas las puertas, ventanas y sus arcos.
SEGUNDA PLANTA:
Se restaurará todo el corredor de esa segunda planta, así como la barandilla perimetral de hierro, poniendo los tramos que faltan y restaurando los que estén bien.
Se van a quitar todos los solados y se va a dejar el suelo al mismo nivel. También se pondrá calefacción, aunque esa zona no va a quedar rematada del todo, a la espera de futuras actuaciones.
Se cambiarán las vigas de hierro en la zona de los tejados interiores, que se pusieron en la restauración de los años 80, y se van a sustituir por otras de madera, más ligeras.
LAS TORRES.
Las torres se van a limpiar y restaurar por completo y se quedan igual.
El exterior de las torres se quedará como en sus orígenes con un chapitel de aguja.
EL NIDO DE LA CIGÜEÑA.
El nido se va a quitar porque parece ser que con su peso se estaba dañando seriamente la estructura, pero se trasladará con un mástil especial a la parte posterior del edificio, la que da al parque. Todo ello consensuado con Desarrollo Sostenible.
Otras actuaciones:
En la parte del jardín, se pondrá las instalaciones de la calefacción e iluminación. Se va a arreglar la fachada posterior de tal manera que se intuya las antiguas edificaciones, que eran de naves agrícolas de la misma casa de labor de la familia de Fernández Alejo.
Se va a quedar totalmente iluminada, de manera artística, con focos desde la acera, y también en todos los huecos de las ventanas de la fachada principal.
Se van a mantener algunas de las marcas, tallas o pinturas que antiguos restauradores dejaron para el recuerdo en algunas vigas, para conservarlas. Otra cosa distinta son los grafitis más modernos, que se quitarán.
LA CAPILLA:
Se va a restaurar por completo el suelo mudéjar, así como las columnas de madera de la propia capilla, situada en la segunda planta. Hay posibilidad de que haya algunas pinturas o frescos originales bajo la pintura de la pared. Eso se valorará durante la restauración.
En el patio central, no será posible cerrarlo con cristaleras, pues Patrimonio no lo permite, aunque sí se podrá instalar toldos que lo puedan cubrir todo, para poder utilizar esa zona también en invierno, tal y como se hace con muchas otras terrazas, de restaurantes o edificios similares. En un futuro, no se descarta que se pueda utilizar con más fines.
Básicamente, y con la subvención de aproximadamente 3 millones de euros, esto es un resumen de lo que se va a hacer.
Otra cosa importante, es que se podrán hacer visitas guiadas durante la restauración para los vecinos de Tembleque. También se distribuirán folletos informativos a modo de resumen, pues la memoria original del proyecto es muy extensa. Y así, tal y como yo acabo de hacer en este texto, se podrá comprobar de una manera rápida y amena todo lo que se va a hacer.
Importante. Esta obra tendrá que estar finalizada sí o sí el 30 de junio de 2026, independientemente de cuando se inicie (previsiblemente en breve, según los plazos, alegaciones, etc), es decir, que durará aproximadamente un año, o muy poco más.
- El tercer punto (28':00'') fue la aprobación del expediente de contratación, con los pliegos, dentro de este proyecto de Rehabilitación de la Casa de las Torres, plazos, especificaciones técnicas, etc...
- El Cuarto punto (31':45''), fue la aprobación del Expediente de contratación de servicios en la gestión de la Residencia de Mayores San Bartolomé.
- El quinto punto (45':30'') fue la aprobación de la agenda de prórroga al convenio regulador de la asistencia de la Diputación Provincial de Toledo. Servicios Tributarios.
- Dación de cuentas. (47':00'')
- RUEGOS Y PREGUNTAS: A partir del minuto 48':10 y hasta el final:
48':20'': Se pregunta por el proyecto y obras de la calle Convento, por la sustitución de la tubería general, eliminación de setos y nuevo acerado. El alcalde explica ampliamente en qué consiste el proyecto y cómo se va a quedar esta obra. Se habló de la posibilidad de futuros aparcamientos en batería y eliminación de algunos árboles conflictivos.
1h:00':00'': Proyecto de restauración de la calle Rojo, calle Belén y Tahona, que se quedará en cemento impreso al mismo nivel, como la actual calle Hospital.
1h:05':30'': Sobre el arreglo de caminos rurales.
1h:08':00'': Se plantea la posibilidad de no permitir aparcar a ambos lados de la calle Castilla-La Mancha, zona de paso habitual de maquinaria grande, por las estrechuras cuando dos coches aparcan en paralelo. Se pide que sólo se permita aparcar en un lado de la acera.
1h:12':00'': Sobre la próxima restauración de la Biblioteca Municipal, que tiene goteras. Se pondrá una rampa de minusválidos, se pintará y se arreglará la fachada.
1h:14':00'': Sobre las distintas jaulas para palomas.
1h:16':00'': Sobre los distintos puentes de la autovía, y el mal estado de los puentes de la vía de tren.
1h:19':30'': Sobre cuándo se van a poner las cámaras de seguridad y la posibilidad de recuperar un puesto de Policía Local.
1h:22':00''. Sobre qué tasa se cobró a los productores por el rodaje de la película Zeta en la Plaza Mayor, el pasado mes de octubre. (Película aún sin estrenar).
1h:22'50'': Presupuesto de la Feria, Carnaval y Navidad. Se informará de esos gastos en el próximo Pleno.
1h:23'15'': Señalización para llegar a los molinos. Se habla de un proyecto para arreglar el silo, así como el propio cerro, además de volver a poner iluminación a los molinos.
1h:25'30''. Cauces y desagües cuando llueve.
1h:26':00'': Se pregunta por curiosidad sobre cuántas nacionalidades distintas hay en Tembleque, y el censo ha subido a más de 2100 habitantes empadronados.
1h:27':30'': Se pregunta por el tema de las zonas verdes de los pinos de "La Purísima".
1h:28':00'': Sobre la nueva iluminación de las calles del municipio.
1h:30':00'': Sobre el estado actual y ruinoso de la Casa de Postas. A quien pertenece. También se comentó que el edificio del antiguo matadero, junto a la Casa de Postas, será derribado. Por extensión, también se habló de la calle Palomas, sin asfaltar, por la posibilidad de arreglarla, en el tramo entre el antiguo matadero y la calle Madrid, junto al Pabellón, por ser una vía o atajo cada vez más utilizado.
1h:32':00'': Se preguntó por la propiedad del terreno donde antiguamente existió la ermita de San Blas (más antiguamente ermita de Nuestra Señora de Gracia).
Y así terminó el Pleno.
A continuación, compartimos el audio íntegro, a través del siguiente vídeo de Youtube, con todo lo anteriormente explicado, minuto a minuto. Audio extraído de la página de Ivoox del Partido Popular de Tembleque.
En cuanto esté disponible el acta oficial en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, lo añadiré a este artículo informativo.
La noticia de la Rehabilitación de la Casa de las Torres, apareció publicada en "La Tribuna de Toledo", a fecha 31 de marzo de 2025.
Tras dos semanas de lluvias casi constantes, el domingo al fin hizo buen tiempo, y nuestros amigos pudieron disfrutar de los encantos de Tembleque, mientras recorrían sus calles con varios vehículos de coleccionistas, principalmente SEAT 600, aunque hubo un poco de todo, siempre con una antigüedad superior a 30 años. Estos coches, hasta hace pocas décadas, eran de lo más habituales en nuestro pueblo, pero obviamente, han ido desapareciendo casi todos, aunque quedan algunos coleccionistas y nostálgicos que conservan coches de esta antigüedad.
En nuestro pueblo, parada obligada fue en el centro de la Plaza Mayor, donde todos posaron para hacerse fotografías, tomar un refresco y proseguir con la ruta, pues otra de las paradas previstas fue a la nueva planta de procesado del pistacho, situada junto a la carretera de El Romeral.
Posteriormente, todos acudieron al Restaurante Terra Galega, en el Hotel A Posada, para una comida de convivencia, donde no faltó la mítica canción de "Adelante hombre del 600" cantada por todos, y dar por finalizada esta visita a Tembleque.
En este artículo, contamos con varias imágenes facilitadas por nuestros paisanos Abel Segura y José Luis Rodríguez, así como por parte de nuestro paisano Manuel Santiago, uno de los organizadores de este evento, para así poder dejar constancia gráfica.
Comenzamos con el siguiente vídeo, por cortesía de Manuel, Abel y José Luis, donde vemos la llegada de toda la comitiva a la Plaza Mayor, junto a Protección Civil, que los estuvo acompañando durante el recorrido por nuestro pueblo, así como la posterior visita a la planta de procesado del pistacho, la comida y posterior partida desde el Restaurante Terra Galega:
El resto de fotografías, muchas aportadas desde la organización, las dejo alojadas en este álbum de Google Photos, con el cual finalizamos este artículo, agradeciendo la visita de todos estos amigos a nuestro pueblo.