Mostrando entradas con la etiqueta majorettes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta majorettes. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

VIDEOTECA. Historia de las Majorettes en Tembleque. (1971-2013)

En las Ferias y Fiestas de 2013, se retomó en Tembleque una de las tradiciones que durante varias generaciones, hemos tenido en nuestro pueblo. Se formó un nuevo grupo de Majorettes con muchas niñas de Tembleque, que estuvieron ensayando en el campo de fútbol durante todo el verano. Tenéis un amplio reportaje en este enlace del blog, con multitud de vídeos y fotografías.
No es la primera vez que se llevaba a cabo esta iniciativa en nuestro pueblo, que comenzó en 1970 con el denominado "movimiento junior", y continuaría a primeros de los años 80;  la última vez fue en 1998, hasta el reciente año de 2013.
En este reportaje vamos a tratar de dar un repaso a todos estos grupos de Majorettes en Tembleque, su historia, en definitiva, desde 1971 hasta este año 2013, de manera gráfica, aportando fotografías y vídeos de la época.
 Para ello me han ayudado varias de las vecinas del pueblo que en su día integraron dichos grupos.
Por seguir el orden cronológico, comenzamos con la década de los años 70, donde nuestras paisanas Pili Domingo y Angelines Díaz nos han aportado cuatro estupendas fotografías, con las que comienza este reportaje. La que está en B/N, con las Majorettes desfilando en la calle Iglesia, otra en la Plaza Mayor, con el Ayuntamiento pintado en un tono amarillento, y las que salen ellas mismas de niñas, una de ellas en el parquecito de la Glorieta. Este grupo se formó, como he comentado anteriormente, con el "movimiento junior", que se formó en aquella época, y en colaboración con la Iglesia, llevaban a cabo multitud de actividades culturales, como lo fue la creación de este primer grupo de Majorettes en Tembleque.
A principios de los años 80, durante tres años consecutivos se formó el segundo grupo de Majorettes, también con gran éxito, según me han comentado, ya que en mi caso, por aquel entonces no vivía en Tembleque.  Para esta década contamos con más fotografías del recuerdo y un excepcional vídeo grabado con un antiguo tomavistas, que me facilitó nuestra paisana y amiga Gloria Muñoz. Su hija, Belén Fernández formó parte de este grupo, y muy amablemente me ha redactado un pequeño texto donde nos recuerda aquella época, y que a continuación comparto con todos. (Está escrito en el verano de 2013):
 Cuando yo era pequeña, tendría unos 6 años, se formó un grupo de Majorettes en Tembleque, al cual mi madre me adscribió. Era la primera vez que se hacía algo similar en el pueblo, y la idea creo que surgió de una hija del Puyo, de Irene (hija de Seri) y de Raquel, hija de Camen y Ángel Barrilero, que a su vez era la que dirigía el grupo cuando salíamos en las actuaciones. No recuerdo si habría alguien más que lo dirigiese; lo que sí me acuerdo perfectamente es que éramos bastantes chicas, de edades muy dispares, desde los 5-6 años hasta adolescentes. El grupo duró tres años consecutivos, y en cuanto a la indumentaria, todas llevábamos camisa roja, falda blanca, una capita blanca también, un sombrero rojo con una pluma blanca y botas blancas. Raquel, que dirigía el grupo iba vestida como el resto, salvo que las prendas que nosotras llevábamos de rojo, ella lo llevaba en azul.

 Ensayábamos en el campo de fútbol, durante el mes de julio y creo que junio también, junto con la Banda de cornetas y tambores, la cual nos acompañaba en las salidas.  Desfilábamos prácticamente todos los días de feria; recorríamos las calles del pueblo, e íbamos también al campo de fútbol, a desfilar antes y durante el partido que se disputaba entre el C.D Tembleque y otro equipo, en el Torneo de Feria, incluso había días que salíamos por la mañana con la Banda, cuando tocaban Diana. Había muy buen ambiente, y tengo muy buenos recuerdos de aquello, ya que me lo pasaba muy bien. Entre mis compañeras, estaba mi amiga Ana María López Fernández, a la que me gustaría mencionar muy especialmente, ya que fue mi amiga desde que empezamos juntas en el colegio hasta que falleció, cuando cumplió 20 años de edad, y a la que me gustaría dedicar este recuerdo feliz de cuando éramos niñas.
 Por último, animar al nuevo grupo de Majorettes que se ha creado en Tembleque; me alegro mucho por ello, me parece que es una muy buena experiencia en el plano del compañerismo y del trabajo en equipo, además de resultar muy divertido. ¡Les deseo mucha suerte!
Belén Fernández Muñoz.
A continuación, os voy a mostrar el vídeo que me facilitó Gloria, y que forma ya parte de nuestra particular videoteca. Como bien sabéis, las imágenes grabadas con tomavistas no contienen audio, por lo que he puesto algunos temas musicales para amenizarlo. La calidad de imagen la considero bastante buena, a pesar de los aproximadamente 30 años que han transcurrido desde la grabación. Además, según me contó Gloria, este vídeo, que en su día se pasó al formato VHS, lo tuvo prácticamente perdido durante muchísimos años, recuperándolo de forma casual, lleno de polvo y suciedad, en el fondo del maletero de un vehículo particular. Es un auténtico milagro que hayamos podido digitalizar las imágenes, que espero os traigan un buen recuerdo. Veréis, aparte de todo el grupo de niñas de Majorettes, muchas de las calles de nuestro pueblo aún sin asfaltar, las antiguas pistas deportivas, el Bar María Belén (Gloria es su dueña) antes de su restauración, la Banda de Tambores y Cornetas, además de multitud de vecinos, entre el público, que todos hemos conocido. Muchos de ellos ya no están entre nosotros:
Contamos con otro vídeo, extraído de la videoteca particular de nuestro buen amigo, vecino y colaborador del blog, Emilio Moraleda, que pudo captar algunas imágenes con su antiguo tomavistas, en 1982. La calidad de la imagen quizás no sea la más adecuada, pero igualmente nos vale como testimonio gráfico.
Antes de continuar, quisiera recuperar otro formidable vídeo que ya publiqué en el blog en 2012, con la Ferias y Fiestas de 1983, donde también podemos ver en algunas de las escenas (de tomasvistas) desfilar a este grupo de Majorettes, acompañada de la Banda de Tambores y Cornetas:
Llegamos al año 1998, donde nuestra paisana Pili Domingo, acompañada de un buen número de niñas, volvieron a retomar esta tradición. Estuvieron ensayando durante todo el verano, con múltiples problemas tanto en el vestuario como a la hora de organizar a todas las alumnas, con edades tan dispares.
A pesar de ello, todo salió finalmente a la perfección, y nos queda el recuerdo en forma de fotografías y un estupendo vídeo que la propia Pili me facilitó, y que con mucho gusto comparto a continuación.
Para completar este emotivo reportaje, contamos también con un estupendo álbum de fotografías que han recuperado entre todas las vecinas que me han ayudado a la elaboración de este reportaje, Glori, Belén, Angelines, Pili y Loli, donde de forma cronológica, podemos ver todas las imágenes de las majorettes en Tembleque a lo largo de su historia.
Muchísimas gracias a todas las personas que han colaborado para la elaboración de este reportaje, que en realidad lo llevaba preparando desde hace más de dos años, y que por diversas circunstancias, siempre quedaba pospuesto. Espero que os haya gustado y traído muy buenos recuerdos. Es ya parte de la historia local de Tembleque.

viernes, 23 de agosto de 2013

FERIA 2013. Ofrenda Floral y desfile de Majorettes.


El 21 de agosto de 2013 se celebraban los últimos actos y eventos antes de las Ferias y Fiestas de Tembleque.
 En cuanto a los actos religiosos, se celebró el tradicional TRIDUO Y OFRENDA FLORAL a Nº Padre Jesús Nazareno, a las 20h, en la Iglesia Parroquial Nª Sra de la Asunción, completamente llena de feligreses. Al término de la misa se hizo el tradicional besapies.

El párroco Don Agustín aprovechó a recordar que las colectas de las próximas misas durante estas Ferias y Fiestas irán destinadas a las obras de la restauración de la Iglesia, que aunque durante este mes de agosto no hay actividad, aún les queda bastante trabajo en el interior de la Iglesia y las capillas. Os dejo unas breves imágenes tomadas durante la Ofrenda Floral y el besapies:

Previamente, a las 19:30h, y con un calor casi insoportable, tuvo lugar uno de los eventos más esperados para este verano de 2013. Tras más de 15 años desde la última vez, volvíamos a ver un desfile de Majorettes en Tembleque.
 Más de 30 niñas entre aproximadamente los 4 y 11 años de edad, que durante todo el verano han estado ensayando llenaron de colorido las calles de nuestro pueblo, acompañadas de la Banda de Tambores y Cornetas.

 El desfile salió desde la Casa de las Torres hacia la Iglesia, pasando por la Plaza Mayor, donde acompañaron a las autoridades municipales y la Reina de este año, junto con las del año pasado, a la entrada a la misa de la Ofrenda Floral antes citada. Al término de esta misa, que se extendió por más de una hora, continuó el desfile de Majorettes por diversas calles del pueblo, finalizando en el centro de la Plaza Mayor, donde realizaron todos los ejercicios que habían ensayado los días previos.

Todo salió perfectamente, junto con sus profesoras, rodeadas de familiares, amigos y muchísimos vecinos del pueblo que no quisieron perderse esta histórica cita.


 Contamos con un par de amplios vídeos grabados durante este desfile. El segundo de ellos es por cortesía de Chus y Mª Carmen Cebrián, al igual que algunas de las fotografías del álbum con el que despediré este reportaje:

Como os he comentado anteriormente, este formidable grupo de Majorettes ha estado ensayando durante todo el verano. Más adelante publicaré un amplio reportaje con toda la historia de las Majorettes en Tembleque, desde 1971, pasando por tres años consecutivos a principios de los 80, y en una ocasión más en 1998, hasta este año 2013.

A continuación os voy a mostrar un vídeo que recoge varios de los ensayos, con imágenes grabadas durante el día 12 de agosto (por las calles y la plaza Mayor) y 20 de agosto, en el patio del colegio, junto a la Banda de Tambores y Cornetas, y que precisamente fue el último día de ensayo previo al primero de los desfiles. En cuanto a la Banda de Tambores y Cornetas, también hay que agradecerles que finalmente hayan podido acompañar en el desfile, pues es algo que no habían podido confirmar casi hasta última hora. Chapeau también por ellos, y por supuesto mi más sincera enhorabuena a todo el grupo de Majorettes, y sus profesoras Carmen, Primi y Ángela, y a todos los padres y madres de las más de 30 niñas que han participado activamente en este proyecto.

 

Me despido con un par de álbumes fotográficos de las Majorettes. Por orden cronológico, comenzamos con el correspondiente a los días de ensayo:
Y continuamos con el amplio reportaje gráfico durante el desfile del día 21, con fotografías tanto mías como de Chus y Mª Carmen Cebrián. En ambos casos podéis acceder a los álbumes online y descargar las fotografías que queráis. Son varios los vecinos que me preguntaron por este aspecto. Además, añado 6 nuevas fotografías correspondientes al desfile del 26 de agosto, por cortesía de Eugenio Ariza.

jueves, 3 de marzo de 2011

Comienza el carnaval 2011 en el colegio.

 Como todos los años, los más pequeños del pueblo se han encargado de dar el pistoletazo de salida a los carnalales 2011. Este año los alumnos del colegio Antonia González se disfrazaron sin una temática específica, salvo los más pequeños del CAI (la guardería), que iban de majorettes.
Aunque la tarde ha sido fría, no ha impedido el desfile, partiendo desde el patio del colegio, por algunas calles del pueblo hasta llegar a la Plaza Mayor, donde han retornado al colegio para degustar un chocolate calentito con bizcocho, que ha hecho las delicias de todos los niños y bastantes mayores.

Os dejo este vídeo con parte del desfile.



Y aquí un par de panorámicas del patio del colegio durante la fiesta: