El pasado sábado día 6 de julio, nuestros paisanos del Grupo de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", de Tembleque, visitaron la localidad murciana de Las Torres de Cotilla, en un intercambio cultural para participar en su "Festival de Folklore, Elisa de Toledo".
Este es un intercambio habitual, que se realiza al menos una vez al año, para colaborar con otros Grupos e intercambiar experiencias.
Gracias a nuestra vecina Misi, que pertenece a nuestros Coros y Danzas, vamos a compartir algunas imágenes de la actuación, tanto de "Alegría de Tiembles", de Tembleque, como del Grupo Folklórico Virgen de Fátima (Rincón Pulpitero), a través de un par de vídeos y algunas fotografías.
Según me comenta, pasaron un gran fin de semana en Las Torres de Cotilla (Murcia), donde fueron muy bien acogidos por sus vecinos y por el propio Grupo Folklórico.
En este primer vídeo, vemos un resumen de la actuación de ambos Grupos, comenzando con los anfitriones, y a partir del minuto 7'20'', veremos al Grupo de Tembleque hasta el final del vídeo.
Para finalizar, comparto un simpático vídeo, pues parece ser que tienen por costumbre, una vez finalizado el Festival, de realizar la "croqueta", y en este caso, algunos de los miembros más jóvenes de Tembleque, les acompañaron en este sentido, aprovechando el buen rollo entre ambos Grupos. Vaya desde aquí mi enhorabuena a ambos Grupos, y agradecimientos especiales al nuestro, Alegría de Tiembles, por llevar el nombre de nuestro pueblo por toda la geografía, a través de estos intercambios culturales. Muchas gracias también por compartir sus experiencias e iniciativas a través de este blog.
El pasado mes de agosto, el Grupo de Teatro Alborada, de Tembleque, realizó una espectacular representación en el incomparable marco de nuestra Plaza Mayor, completamente abarrotada de gente, con una cuidada selección de clásicos del teatro, y que tuvo gran acogida y éxito por parte del público y todos los participantes.
Bajo el título genérico de "La noche de los clásicos", se llegaron a representar hasta cinco grandes clásicos de la literatura universal, como fueron: "Romeo y Julieta", "Minaya y Jimena", "La Celestina", "Don Juan Tenorio" y "Don Álvaro o la fuerza del sino".Todos ellos bajo la impecable dirección de Don Javier del Castillo.
Precisamente, el mismo director se ha encargado de editar un amplio vídeo-resumen, a partir de los archivos originales que un servidor y nuestro paisano Euyín, nos encargamos de grabar durante la representación, y que será el que compartiremos a continuación con todos los seguidores del blog:
Como habréis comprobado, el escenario era el ideal, y se puede decir que sirvió como inauguración de la recién remodelada galería oeste de la Plaza Mayor. Ójala se repitan con más asiduidad este tipo de eventos en nuestra Plaza, para engrandecerla más aún si cabe.
Nos despedimos como es habitual con un extenso álbum de fotografías, dando mi más sincera enhorabuena al Grupo Alborada, por el éxito en esta nueva representación teatral.
En una agradable noche de verano, como lo fue el 12 de agosto, se celebró el XXX Festival de Coros y Danzas, en el incomparable marco de la Plaza Mayor de Tembleque.
En esta ocasión, aparte de nuestro grupo, "Alegría de Tiembles", también nos acompañaron desde Málaga, la Asociación Foro Cultural Raíces y Horizonte, (enlace a su página de Facebook) desde Alhaurín de la Torre, que a su vez trajeron varios integrantes del Grupo de Baile "Ciudad de Marbella".
Antes del comienzo, ambos Grupos habían asistido a la misa en la Iglesia Parroquial, con sus trajes regionales, y así salieron hacia la Plaza Mayor, donde tendría lugar el evento, y donde poco a poco fue llenándose de público.
Con algo de retraso, por problemas técnicos de sonido, finalmente comenzó la actuación, que se prolongaría hasta más allá de la medianoche, y que dejó al público asistente con un muy buen sabor de boca, tanto por el grupo de Alhaurín de la Torre como por el nuestro.
Vamos a compartir en este artículo del blog varios vídeos de este XXX Festival de Coros y Danzas, por orden cronológico.
Comenzamos con la presentación del Festival, a cargo de nuestros paisanos Manuel y Sonia:
El primer grupo en actuar fue el de Tembleque, "Alegría de Tiembles", y lo hicieron con una formidable representación de "Las espigadoras". En el siguiente vídeo, vemos un amplio resumen de la actuación local, con varios minutos grabados de todos sus temas:
En un pequeño descanso, tuvo lugar el tradicional intercambio de regalos entre ambos grupos, así como la rifa de una cesta, por parte del público asistente.
En el siguiente vídeo vemos ambos actos:
Y ya para finalizar, podemos ver un amplio resumen de la actuación del grupo de Alhaurín de la Torre, la Asociación Foro Cultural Raíces y Horizonte, con un variado repertorio en el que viajamos no sólo por Málaga, sino por toda Andalucía, y la simpatía que mostraron en todo momento, metiéndose al público en el bolsillo:
Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena a ambos grupos de baile.
Finalizo como es habitual este reportaje, con un extenso álbum de fotografías, que incluye casi un centenar de imágenes, con aportaciones también de nuestro paisano José Luis Escribano, tanto en el álbum como en la edición de este post:
Durante la noche de Reyes Magos 2017 en Tembleque, uno de los más míticos establecimientos, como lo es elRestaurante María Belén, organizó una cena con espectáculo, con el grupo rociero flamenco "Luna Llena". Por supuesto, también hubo cotillón para todos los asistentes.
Además, durante la cena y el espectáculo, tuvieron la visita del Rey Melchor, que trajo regalos para todos los asistentes.
Contamos con algunas fotografías y un pequeño vídeo-resumen de la agradable velada, por cortesía del propio restaurante y también de Euyín, que fue uno de los asistentes a la cena-espectáculo:
Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena al restaurante María Belén, por el éxito de este evento que celebraron en su amplio comedor.
Un año más finalizó el XVIII Festival de Teatro Alborada en Tembleque, con rotundo éxito de público en todas su representaciones. Lleno prácticamente absoluto en todas ellas.
Este año, el Festival comenzó el día 5 de diciembre de 2015, y finalizó el día 24 de enero de 2016, con cinco obras representadas que a continuación vamos a resumir en este artículo del blog, con especial atención al Grupo Alborada, de Tembleque, cuya obra publicaremos de manera íntegra, con permiso de su director. En primer lugar, podemos ver la presentación de este XVIII Festival, a cargo de nuestra vecina Primitiva Corps, miembro del Grupo Alborada:
Comenzamos con la primera de las obras representadas, "El doble de mi difunto"; del Grupo de Teatro "Amigos de la Pasión", de la vecina localidad de La Guardia. Una obra divertidísima de la que podemos ahora recuperar este amplio resumen, en el siguiente vídeo:
Tras un parón en el Festival, motivado en gran parte por las Elecciones Generales del 20 de diciembre, ya que el salón cultural, que es donde se hacen las representaciones, también se instala una de las mesas electorales, retomamos el Teatro el día 26 de diciembre, con la obra "Los encuentros de Lisarda", del Grupo de Malpica de Tajo "La Corropla".
Otra obra igualmente divertida dividida en tres actos, con tres diálogos de nuestra protagonista, "Lisarda", una anciana de pueblo que vive en la ciudad, con tres personajes de distintas edades, ambientadas simplemente en el banco de un parque cualquiera de la ciudad, e interpretadas todas ellas por los mismos actores, que hicieron un trabajo realmente impecable.
A continuación podemos ver otro amplio resumen, en el siguiente vídeo.
Aparte del vídeo, también compartimos un pequeño álbum de fotografías tomadas durante su representación.
Al día siguiente, 27 de diciembre, continuaríamos con la obra "Tenorio", del Grupo de Teatro "KAOS", de Yepes. Aquí dejamos a un lado la comedia, para disfrutar de la magistral interpretación dramática de una versión adaptada del clásico "Don Juan Tenorio".
En un ambiente mucho más oscuro, pero con gran despliegue técnico y humano, disfrutamos de la esencia del teatro clásico.
Aquí podemos ver un vídeo con algunas de las escenas:
En este caso hice pocas fotografías, que son las que están publicadas en este artículo, junto con el vídeo, por lo que no las incluyo en un álbum distinto. Y comenzamos el 2016 ya con las actuaciones de nuestro pueblo, Tembleque, a cargo del Grupo Alborada.
En primer lugar, el día 2 de enero tuvo lugar la representación del Grupo infantil, con su "Teatro Breve para Navidad". De esta obra no disponemos de imágenes, por petición expresa de alguno de los padres de las pequeñas actrices.
Así pues pasamos al "Plato fuerte", por ser los actores de Tembleque, del Grupo Alborada, los que nos hicieron pasar un rato divertidísimo el fin de semana del 23 y 24 de enero, con la obra titulada: "¡A divorciarse tocan!", en una adaptación de J. Capella y J. de Lucio, y dirigida por Don Javier del Castillo. Llenazo absoluto en ambas representaciones, como era de esperar.
Por quien no pudiera asistir a esta obra, con permiso de su director y de todo el Grupo Alborada, a continuación podemos disfrutar de manera íntegra de la representación.
Dos horas de teatro, interpretado de manera magistral por todos nuestros paisanos, a los que les doy mi más sincera enhorabuena. El vídeo corresponde a la primera de las dos representaciones, el sábado día 23 de enero. Tomen asiento y disfruten de la obra "¡A divorciarse tocan!":
Tras este amplio paseo por el XVIII Festival de Teatro Alborada, me despido como es habitual con un extenso álbum de fotografías del Grupo Alborada,y un par de fotografías con la salida de la gente del salón cultural, tras la representación del Grupo Alborada, esperando ya con ganas la próxima edición. Mis agradecimientos también para el director del Grupo Alborada, Don Javier del Castillo, por la invitación personal que me hizo para asistir a todas las obras representadas en este Festival.