Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Moraleda López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Moraleda López. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

VIDEOTECA. Tembleque en 1987. Por Francisco Moraleda López.

Los más asíduos al blog, ya conocen muchos de los vídeos antiguos sobre Tembleque que Emilio Moraleda me va facilitando periódicamente, como por ejemplo aquella II Muestra de folklore (1988), o los Carnavales, también de 1988, o la última corrida de toros en la Plaza Mayor (1987), así como la penúltima bajada del Cristo del Valle a Tembleque (1992), entre otros. Muchos de estos vídeos, auténticos documentos históricos e inéditos, fueron grabados por su padre, Francisco Moraleda López.
Su hijo, Emilio, gran colaborador de este blog (Emobar), y que también grabó muchas horas de vídeo en la década de los 80 y los 90, se está encargando de digitalizar poco a poco todos esas cintas de vhs. Una ardua labor cuyos frutos vamos a poder disfrutar todos, a tavés del blog.
Precisamente, con motivo de la superación de las 100000 visitas he querido dejar el siguiente vídeo para este reportaje. Otro para guardar como oro en paño en la videoteca, que poco a poco va en aumento.
Pero antes, he querido saber un poco más sobre su autor, Francisco Moraleda López, y qué mejor modo que pedir a su hijo que nos hable sobre él.
Nació el 1 de diciembre de 1924, en Tembleque, concretamente en la estación de ferrocarril del pueblo. Ironías del destino, trabajó durante 43 años al servicio de RENFE. Falleció a los 84 años de edad.
Esta emotiva carta a su padre que Emilio escribió quiero compartirla con todos los seguidores; de este modo rendiremos nuestro particular homenaje a Francisco, agradeciéndole a título póstumo todo lo que hizo por su pueblo, Tembleque, dejándonos un montón de documentación histórica en forma de imágenes:

Y a continuación os dejo con este vídeo, dividido en dos partes por su duración. Se trata de un magnífico reportaje sobre Tembleque en general, grabado en 1987. Él mismo lo editó, con los medios analógicos de aquella época, añadiendo música y su propia voz, explicándonos la historia y características de su pueblo, nuestro pueblo. No será ni mucho menos el último vídeo, pues ya estamos trabajando Emilio y yo en la publicación de muchos más documentos gráficos sobre Tembleque, que a buen seguro nos cargarán de nostalgia a todos los temblequeños. La estación de tren, la carretera antigua, la plaza, la vega, etc... Un montón de recuerdos:


Desde aquí ya sólo me queda agradecer, por supuesto a Francisco, y en particular a su hijo Emilio, que es quien ha hecho posible que ahora todos podamos ver estos magníficos documentos históricos.