Esta ruta, donde los participantes recorren buena parte de los escenarios manchegos más emblemáticos de la Ruta del Quijote, suma un total de 525 km, acumula un desnivel de 3100 metros y pasará por 100 puntos de interés cultural. Esta prueba dura entre 2 y 5 días, según las condiciones de cada participante.
Partiendo de Toledo, la primera parada donde tienen que sellar el salvoconducto y recibir un avituallamiento, vuelve a ser precisamente Tembleque, donde aproximadamente una treintena de participantes llegaron a nuestro pueblo, pasadas las 10 de la mañana, eso sí, llenos totalmente de barro, tanto ellos como sus bicicletas, por las lluvias de los días anteriores y también durante la misma mañana de la ruta.
Precisamente en Tembleque, según nos han explicado, fue donde pudieron limpiar con agua sus bicicletas y arreglar alguna que otra cadena rota.
Los puntos de control de esta prueba fueron Tembleque, El Toboso, Argamasilla de Alba, Manzanares, Consuegra y Toledo, aunque pasan por más localidades sin parar, como Toledo, Almonacid, Mora, Tembleque, Villacañas, Miguel Esteban, La Villa de Don Fadrique, El Toboso, Mota del Cuervo, Campo de Criptana, Tomelloso, Argamasilla, Ruidera, Villanueva de los Infantes, San Carlos del Valle, Manzanares, Daimiel, Villarrubia de los Ojos, Pueto Lápice, Conuegra, Los Yébenes, Almonacid y Toledo.
El CDE Temblebike "Los Callaos" volvió a colaborar con todos estos participantes, encargándose de recibirlos en el Centro de Recepción de Turistas y del avituallamiento, antes de proseguir con la ruta por tierras manchegas.
No faltaron en ese avituallamiento plátanos, agua y bebidas energéticas o refrescos, como se aprecia en la fotografía.
Gracias a nuestra colaboradora Victoria Conde, contamos con una formidable entrevista a nuestro paisano Ángel, el presidente del CDE Temblebike, en el mismo Centro de Recepción de Turistas de Tembleque, quien nos comenta los pormenores de esta prueba y su llegada a Tembleque, donde sellaron su salvoconducto, descansaron brevemente mientras recibían su avituallamiento, antes de proseguir su largo camino, lleno este año de dificultades por el abundante barro y lluvia.
Las imágenes (tanto las fotos como el vídeo en la Plaza Mayor y Plaza de la Orden) de la llegada a Tembleque, a media mañana del sábado, y tras una tormenta que les pilló por el camino, han sido facilitadas por cortesía del concejal de deportes, Alfredo Saavedra, para completar más este artículo.
En ellas, vemos brevemente cómo dejaron aparcadas todas sus bicicletas entre la fachada del Ayuntamiento y la de la Oficina de Turismo, y luego, muchos fueron a limpiarlas al pozo Palacios, gracias al préstamo de una manguera para tal fin. La verdad es que tanto los participantes como sus bicicletas, estaban totalmente llenos de barro.
Todas las fotografías las dejo alojadas a este álbum de Google Photos, con el cual finalizamos este artículo, esperando ya la tercera edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario