viernes, 29 de noviembre de 2024

Despedida del kiosko de Isabel y Acisclo en la Plaza de la Orden. 2014-2024

Tras una década, el pasado domingo 24 de noviembre cerraba el único kiosko de chuches que había en Tembleque, en la Plaza de la Orden, regentado por nuestros paisanos Isabel y Acisclo, con la ayuda también de su hija Gema.
Se nos hace ahora muy raro pasar por la Plaza y ver el kiosko cerrado, que siempre era un goteo incesante de niños, adolescentes y también adultos, especialmente los fines de semana. 
Inauguración, en julio de 2014.
En Tembleque siempre hemos tenido un kiosko en la Plaza de la Orden, desde el mítico kiosko de Mercedes y Radi, hasta el no menos popular kiosko de Paulino y Pascuala.
Fue el día de San Cristóbal de 2014, cuando conenzaron nuestros paisanos Isabel y Acisclo, en principio en un pequeño kiosko de un solo módulo, situado inicialmente junto al pozo Palacios, como se pueden ver en esta fotografía. Apenas medio año después, en enero de 2015, se trasladó a su ubicación definitiva, junto a los arcos principales de la Plaza Mayor. Al principio se mantuvo el kiosko de un módulo, pero pronto se sustituyó por otro algo mayor de color rojo, que además pocos años después se pintó en verde, y ya se mantuvo hasta el día del cierre.
Desde entonces, no sólo se han despachado innumerables chuches y bebidas, sino que también ese rincón de la Plaza se había convertido en habitual punto de encuentro de amigos, vecinos, tardes de largas tertulias, siempre en compañía de Isabel y Acisclo, con su amabilidad ante todo aquel que se acercaba a su kiosco.
Pero no podemos olvidar que este pequeño negocio era muy sacrificado; muchas horas pasando frío o calor en plena calle, y aunque a todos nos da mucha pena, sobre todo a sus dueños, tras 10 años ininterrumpidos (Ni el Covid los paró, pues durante la pandemia, servían a domicilio), ha llegado la hora de echar el cierre, y así Isabel y Acisclo se podrán tomar un merecidísimo descanso y disfrutar de su jubilación.
Vamos a compartir en este reportaje un par de vídeos correspondientes al último día del kiosko, donde serán ellos mismos los que nos resumirán esta década regentando el kiosko, e incluso los veremos despachar a sus últimos y fieles clientes, hasta el momento de echar el cierre definitivo, ya de noche, aquel domingo 24 de noviembre de 2024.
El segundo vídeo es por cortesía de nuestra vecina Luisa Moreno, grabado justo un día antes del cierre, y publicado en Facebook. Muy amablemente me cedió su video para añadirlo a este artículo.
No sabemos si este cierre será definitivo, o alguien asumirá de nuevo la apertura del kiosko, pero de momento, sólo nos queda agradecer a la familia de Isabel, Acisclo y Gema, estos 10 años al servicio del kiosko, deseándoles lo mejor.
Podemos seguir comprando chuches en más establecimientos de la Plaza, como en "El Capricho Manchego" o la tienda de Merce, por ejemplo, aunque siempre nos queda la nostalgia de visitar el kiosko de toda la vida instalado en la calle.
Edito este reportaje con la fotografía tomada el 17 de enero de 2025, donde venos cómo queda desmantelado definitivamente este kiosko, que lo han desmontado por partes para llevárselo en un camión.
Finalizamos con el siguiente álbum fotográfico, y álbum que ya forma parte de la historia de Tembleque. De hecho incluyo algunas fotos de los kioskos anteriores.

Kiosko de Mercedes y Radi.

Kiosco de Paulino y Pascuala. 1991.

Con Jesús Toribio "Cacho", el último pregonero.
Con el Tío Hilario, durante el Carnaval 1991.

Antes de pintarlo en verde.
El primer kiosko, de un módulo. 2014.
Desde el interior.
Durante el traslado. 2015

Fotografía interior por cortesía de Gema.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Actos conmemorativos en Tembleque. 25-11-2024

Un año más, en Tembleque conmemoramos el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con diversos actos organizados desde la Asociación de Mujeres "El Clavel", en colaboración con el Ayuntamiento de Tembleque.
Como en años anteriores, a las 12 del mediodía del lunes 25 de noviembre, en la Plaza Mayor tuvo lugar la lectura de un manifiesto, la entrega de Lazos solidarios y además se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la Violencia contra las Mujeres.
Participaron alumnos del C.E.I.P Antonia González y también de la Escuela de Hostelería, además de la asistenta de varios concejales de la Corporación Municipal. 
Cierto es que la mañana era desapacible, por las fuertes rachas de viento, pero aún así, el acto tuvo una buena asistencia.
Contamos con algunas fotografías de este primer acto publicadas desde la página de Facebook del Ayuntamiento de Tembleque.
Ya por la tarde, a las 19:30h, los actos continuaron en la Plaza Mayor, con el encendido simbólico de velas, formando un gran lazo solidario en la calzada de la Plaza Mayor, junto a la fachada del Ayuntamiento, y la lectura de frases para alzar la voz para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en un acto igualmente organizado por la Asociación de Mujeres "El Clavel".
En esta ocasión, la afluencia de vecinos fue mucho más alta, como podéis ver en las imágenes.
Compartimos un vídeo con el acto de esa tarde, correspondiente al encendido de velas formando un lazo simbólico, así como la lectura de frases.
Finalizamos con un extenso álbum fotográfico, con imágenes de todos estos actos. Ojalá el año que viene la única cifra que demos es la de cero víctimas.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Hoguera, Concierto y Procesión de Santa Cecilia. 23-11-2024


El pasado día 22 de noviembre fue el Día de los músicos, Santa Cecilia, y como es tradición, en Tembleque se celebró al día siguiente, sábado 23 de noviembre, con la tradicional hoguera y posterior concierto de la Asociación Musical "Cristo del Valle", en la ermita de San Antón, y al día siguiente, domingo 24 de noviembre, con la Misa y Procesión con la Imagen de Santa Cecilia.
En una tarde muy agradable, sin apenas frío ni viento, el encendido de la hoguera se hizo alrededor de las 19:45h, antes de que diera comienzo el concierto, con muy buena afluencia de vecinos, que poco a poco se iban acercando al popular barrio de San Antón..
Allí estaban desde antes, ensayando, los componentes de la Asociación Musical "Cristo del Valle", que comenzaron su concierto en el interior de la ermita, a las 20:15h.
Ante una ermita completamente abarrotada de gente, dieron un concierto bastante extenso, de aproximadamente una hora y media, con un repertorio de lo más variado, incluyendo algunas bandas sonoras de cine, además de sorprendernos también con varios temas de series de televisión infantiles y antiguas, como Heidi y su abuelito, Verano azul, el barco de Chanquete o incluso la canción de Dartacán y los tres mosqueperros, entre muchas otras.
También interpretaron una versión de la Sinfonía de los juguetes, o una versión solista del "Ave María", con la tuba de nuestro paisano Fernando Rodríguez. 
Tuvieron un gran gesto en solidaridad con los pueblos afectados por la Dana, al interpretar el Himno de Valencia, para finalizar con el Himno de Santa Cecilia, con música original de Fernando Rodríguez, y letra de Teresa Flores.
Vamos a compartir en primer lugar los actos celebrados el sábado, con algunas imágenes, especialmente de la hoguera, así como los saludos y aplausos finales del concierto, en el siguiente vídeo.
Al día siguiente, domingo 24 de noviembre, tuvo lugar la tradicional Misa y Procesión con la Imagen de Santa Cecilia.
La Procesión, con todos los músicos, el alcalde y parte de la Corporación Municipal de Tembleque, recorrió la Plaza de la Orden, calle Romeral, Prior, Biblioteca y Plaza Mayor, para regresar a la Iglesia Parroquial, donde toda la Asociación Musical "Cristo del Valle" posó para una fotografía de familia, antes de finalizar su gran día con un aperitivo o vino español.
Compartimos en este segundo vídeo un amplio resumen de la Procesión de Santa Cecilia:
Finalizamos con el resto de fotografías, tanto de la hoguera como durante el concierto, además de la Procesión del día siguiente, incluyendo también todas las fotografías de familia de ta Asociación al completo, posando con la Imagen de Santa Cecilia.alojadas en este álbum de Google Photos.
Las siguientes dos fotografías de toda la Agrupación por cortesía de Santos Muñoz. Poliaudiovisuales.
Resto de fotografías de un servidor: