El argumento sería el siguiente:
Historia de amor y tristeza entre Lola, camarera de un bar de carretera de un pueblo manchego, y Damián, que vuelve a verla después de cuatro años en la cárcel.

En Tembleque, se proyectó junto a "Lo que sé de Lola" durante las Fiestas Patronales de 2007, en el Cine Muñoz. Desde entonces, somos muchos los vecinos que no habíamos vuelto a ver este trabajo.
Javier, como no podía ser de otra manera, rodó con numerosos extras de Tembleque, en diversos lugares, como la granja de Antonino (QEPD), o el antiguo bar "El bocadillo", lugar protagonista del corto, y cuyo local ya no existe. Estaba situado en la antigua travesía de Andalucía, entre el taller de Renault y la rotonda de El Romeral. También varias tomas en el cementerio, en la carretera de Mora, camino Parrales, el puente sobre el río Algodor o en algunas calles del entorno del barrio de San Antón, que es precisamente donde Javier tiene su vivienda en Tembleque.A continuación podéis ver el corto íntegro, de 23 minutos de duración, a través del siguiente vídeo:
![]() |
| Javier Rebollo. |
También quisiera rescatar el vídeo correspondiente a la XII Edición de los premios Goya, en los que se anuncia la nominación de Javier Rebollo por este cortometraje, aunque aquel año, el ganador finalmente fue para el director Achero Mañas, por su corto documental titulado "Cazadores":
He extraído varios fotogramas del cortometraje "En medio de ninguna parte", para completar algo más este artículo, los cuales dejo alojados en este álbum de Google Photos, con el cual finalizo el artículo, dando mi más sincera enhorabuena a nuestro vecino más ilustre en cuando al mundo del cine: Javier Rebollo, y esperando más trabajos suyos, si pueden ser rodados en Tembleque, mucho mejor aún.


No hay comentarios:
Publicar un comentario